ATENCIÓN

CURP biométrico: ¿De cuánto será la multa por no tramitarlo?

El avance de la tecnología en conjunto con la modernización de los procesos está permitiendo que los datos personales de los ciudadanos estén más seguros

CURP biométrico: ¿Habrá multa por no tramitarlo?
CURP biométrico: ¿Habrá multa por no tramitarlo? Créditos: Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

La llegada de la CURP biométrica marca un antes y un después en la identificación oficial en México, es por eso que, su tramite debe ser de suma importancia o podría implicar una multa.

Este documento que integrará datos como fotografía y huellas dactilares, buscará modernizar y fortalecer la seguridad en los trámites, así como mayor agilidad en los procesos que los ciudadanos realicen.

Y aquí en FM Globo te explicamos lo que se sabe hasta ahora sobre las multas y a quiénes aplicarían.

¿Qué es el CURP biométrico?

La CURP Biométrica es una versión actualizada y más segura de la tradicional Clave Única de Registro de Población.

Fue aprobada por el Senado de la República y será obligatorio para todos los mexicanos, ya que incorporará datos biométricos avanzados que garantizan mayor seguridad para sus ciudadanos.

¿Qué información incluye la nueva CURP Biométrica?

Este nuevo documento tendrá datos adicionales que la CURP tradicional no maneja, además de manejar información que ayudará a recabar información de los habitantes.

Los datos que tendrá el CURP biométrico, son:

  • Nombre completo
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • Sexo/género y nacionalidad
  • Huellas dactilares
  • Fotografía facial
  • Escaneo del iris
  • Firma digital
CURP biométrico: ¿De cuánto será la multa por no tramitarlo?
Créditos: Canva

Este documento se convertirá en el principal método de identificación oficial en México, por lo que recomendamos tramitarlo cuanto antes para evitar multas o inconvenientes

¿En dónde se podrá tramitar el CURP biométrico?

La CURP Biométrica será la nueva identificación multifuncional que servirá para trámites legales y migratorios, acceso a servicios de salud, validación de identidad digital y búsqueda de personas desaparecidas, dado a su gran utilidad, es de suma importancia tenerlo en tiempo y forma.

Los requisitos obligatorios para el poder realizar el trámite, son:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cartilla militar)
  • CURP certificada por el Registro Civil
  • Correo electrónico activo
  • Para menores de edad: CURP del menor + tutor legal

Ahora bien, para realizar tu trámite deberás acudir a las oficinas del Registro Civil más cercanas a tu domicilio con toda tu documentación completa.

CURP biométrico: ¿De cuánto será la multa por no tramitarlo?
Créditos: Canva

Por el momento, este trámite es exclusivamente presencial, por lo que no podrás realizarlo en línea.

¿De cuánto es la multa por no tramitar el CURP biométrico?

Dado a que el CURP biométrico será un requisito obligatorio para los ciudadanos mexicanos, muchos se preguntan si existirá alguna sanción por no tramitarlo y la respuesta es sí.

Sin embargo, aunque existirá multa por incumplimiento de la CURP Biométrica, esta no aplicará para ciudadanos comunes, sino para las dependencias gubernamentales que no cuenten con el equipo necesario para tramitar el documento, tales cómo:

  • El equipo tecnológico necesario
  • Las condiciones adecuadas
  • La infraestructura requerida

Por otro lado, aunque no existirá multa para los ciudadanos, te recomendamos tramitar la CURP biométrica lo más pronto posible, ya que será un documento obligatorio para todos los ciudadanos del país.