‘El Chavo del 8’ es una de las series más queridas en la historia de la televisión latinoamericana, y sus personajes han quedado grabados en la memoria colectiva de millones de personas. Entre los más entrañables están ‘Don Ramón’ y Doña Clotilde, mejor conocida como ‘La Bruja del 71’. A través de la nueva serie biográfica ‘Chespirito: Sin querer queriendo’, han salido a la luz detalles poco conocidos de la vida detrás de cámaras de estos dos personajes tan carismáticos. Uno de ellos, sin duda, ha conmocionado al público por su crudeza.
¿Cuándo murió Don Ramón del Chavo del 8?
Ramón Valdés, el actor que interpretó a 'Don Ramón', falleció el 9 de agosto de 1988 a los 64 años. Su carisma, humor y estilo único lo convirtieron en un ícono de la televisión mexicana. Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por una fuerte adicción al tabaco, la cual fue ampliamente conocida entre sus colegas y amigos del medio artístico.
Durante las grabaciones de ‘El Chavo del 8’, aunque nunca se le vio fumar en pantalla, era común verlo consumir cigarro tras cigarro fuera de escena. Esta dependencia le causó severos problemas de salud, al punto que en 1985 fue operado por un cáncer de estómago que ya se había extendido a su médula espinal. Aunque logró sobrevivir algunos años más, finalmente perdió la vida debido a las complicaciones derivadas de esta enfermedad.
Te podría interesar
¿De qué murieron ‘Don Ramón’ y ‘La Bruja del 71’?
Angelines Fernández, quien interpretó a 'Doña Clotilde', también tuvo una lucha silenciosa con la adicción al tabaco. Esta costumbre, compartida con Ramón Valdés, fue una constante en su vida y, con el tiempo, le provocó un cáncer de pulmón que le quitó la vida el 25 de marzo de 1994.
Ambos actores eran conocidos por su profesionalismo, talento y carisma. Sin embargo, sus seres queridos y compañeros del elenco sabían que el cigarro era parte de su día a día, su amistad trascendió la pantalla, y aunque nunca tuvieron una relación romántica, sí compartieron un profundo respeto mutuo. Sus restos, incluso, reposan juntos en los Mausoleos del Ángel, en la Ciudad de México, como símbolo de su cercanía tanto en vida como después de la muerte.
Te podría interesar
¿Cuántos capítulos tiene la serie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’?
La serie biográfica ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ se ha convertido en una de las más vistas y comentadas del año, especialmente por los datos desconocidos que revela sobre los actores más icónicos de la época. Esta producción consta de 8 episodios, estrenados de manera semanal.
El episodio final está programado para transmitirse el próximo jueves 24 de julio de 2025, cerrando así un ciclo de homenajes y revelaciones que han emocionado a fanáticos de todas las edades. La producción ha sido destacada por su enfoque humano y respetuoso hacia los artistas que marcaron generaciones con su talento.
El legado de ‘Don Ramón’ y ‘La Bruja del 71’ sigue vivo en el corazón del público. A través de ‘Chespirito: Sin querer queriendo’, se nos permite conocer el lado más humano y vulnerable de estos personajes entrañables. El oscuro hábito del cigarro, que finalmente los llevó a la muerte, también sirve como recordatorio de los estragos que puede causar una adicción, incluso en las vidas de quienes nos hacen reír. Más allá del dolor, queda el recuerdo de dos actores que dejaron una huella imborrable en la cultura popular mexicana.