Netflix sigue afianzando su posición como la plataforma líder del streaming global y uno de los títulos que más ha fortalecido su prestigio internacional es Roma, la obra maestra de Alfonso Cuarón.
Considerada por muchos críticos como la mejor película mexicana de todos los tiempos, esta producción ha dejado una huella imborrable en la historia del cine.

¿Cómo convirtió Netflix a “Roma” en un fenómeno global del cine mexicano?
Estrenada en 2018, Roma logró 10 nominaciones al Premio Oscar, alzándose con tres estatuillas: Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Película Extranjera. El filme no solo marcó un antes y un después en la carrera de Cuarón, sino que también proyectó al cine mexicano a una audiencia global con una historia íntima, compleja y profundamente humana.
Te podría interesar
Ambientada en la Ciudad de México a principios de los años 70, Roma retrata un año en la vida de una familia de clase media en la colonia Roma, visto a través de los ojos de Cleo (interpretada por Yalitza Aparicio), una joven trabajadora doméstica de origen indígena.
Inspirada en los recuerdos de infancia del propio Cuarón, la película explora temas de desigualdad, maternidad, abandono, lucha social y resiliencia femenina.
Te podría interesar
¿Quiénes son los actores que dieron vida a los inolvidables personajes de “Roma”?
- Yalitza Aparicio como Cleo
- Marina de Tavira como la señora Sofía
- Diego Cortina Autrey como Toño
- Daniela Demesa como Sofi
- Carlos Peralta como Paco
- Marco Graf como Pepe
¿Quién es Cleo y por qué su historia conmovió al mundo desde Netflix?
La cinta fue escrita, dirigida, fotografiada y coproducida por Cuarón, quien basó el guion en su experiencia personal y en Liboria “Libo” Rodríguez, la mujer que trabajó en su hogar y fue figura clave en su crianza.
Roma tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia en 2018, donde ganó el León de Oro y posteriormente fue distribuida por Netflix, permitiendo que millones de espectadores alrededor del mundo conocieran esta historia profundamente mexicana.
Entre la vida cotidiana de Cleo, su embarazo inesperado y las tensiones sociales que sacuden al país, Roma construye una narrativa poderosa que combina lo íntimo con lo político. La película es también un homenaje a las mujeres que sostienen la vida familiar, aun cuando sus propias historias permanecen en silencio.
Con Roma en su catálogo, Netflix no solo apuesta por el cine de autor, sino que también impulsa el talento latinoamericano y las voces que merecen ser escuchadas más allá de sus fronteras.