En el corazón de Michoacán existe un pueblo mágico tan encantador como desconocido. Sus calles empedradas, tradiciones vivas y paisajes naturales cautivan a quienes lo descubren casi por accidente.
Pese a su belleza, pocos lo visitan, su bajo costo lo mantiene fuera del radar turístico masivo. Este destino es ideal para quienes buscan autenticidad sin gastar de más.
¿Qué tan lejos queda Michoacán de CDMX?
La distancia entre la Ciudad de México y Morelia, capital de Michoacán, es de aproximadamente 300 kilómetros. En carro, el viaje dura entre 4 y 5 horas, mientras que en autobús puede extenderse a unas 6 horas.
Te podría interesar
También existen vuelos directos que conectan CDMX con Morelia o Uruapan en menos de una hora. Es una opción accesible para quienes buscan una escapada rápida desde la capital.
¿Cuál es el pueblo mágico de Michoacán que nadie conoce porque es demasiado barato?
El pueblo mágico de Michoacán que pasa desapercibido por su bajo costo y encanto auténtico es Angangueo. Escondido en la Sierra Madre, este diminuto poblado deslumbra con su atmósfera pintoresca, calles empedradas y una profunda historia minera.
Te podría interesar
Los más impactante llega en invierno, cuando millones de mariposas monarcas llegan a sus bosques cubriendo el paisaje con vibrantes tonos naranjas. Una experiencia natural impresionante que ofrece belleza y tradición.
¿Cuánto cuesta visitar el pueblo mágico de Angangueo?
Visitar el pueblo mágico de Angangueo es sorprendentemente accesible: la entrada a los santuarios de mariposas cuesta entre 80 y 100 pesos, y los tours desde CDMX rondan los 700 a 900 pesos por persona. Incluso se puede disfrutar de actividades como cabalgatas por menos de 100 pesos.
El alojamiento también es económico, con hostales desde 300 pesos y cabañas privadas por alrededor de 1. 600. Un viaje completo con transporte, hospedaje y actividades puede costar menos de 2.000 pesos por persona.