A tan solo dos horas de la Ciudad de México, se encuentra un destino que parece sacado de una leyenda prehispánica. Aquí, la naturaleza ha esculpido por más de medio millón de años un paisaje subterráneo único en su tipo, donde la historia, el misterio y la belleza convergen bajo tierra. Este lugar es un tesoro aún poco explorado por el turismo masivo, pero que promete una experiencia inolvidable a quienes se aventuran a conocerlo. A continuación, te revelamos cuál es este fascinante Pueblo Mágico y todo lo que puedes hacer en él.
¿Cuál es el Pueblo Mágico que tiene un río subterráneo dentro de una antigua gruta y solo está a 2 horas de CDMX?
Se trata de Tonatico, ubicado en el sur del Estado de México, un rincón que ha ganado fama por sus majestuosas Grutas de la Estrella, una maravilla natural con más de 500,000 años de antigüedad. Estas grutas esconden en su interior un río subterráneo que fluye entre formaciones de estalactitas y estalagmitas, creando un entorno surrealista y fascinante.
El recorrido por las Grutas de la Estrella es toda una experiencia sensorial: luces tenues iluminan figuras caprichosas formadas por el goteo de minerales a lo largo de milenios. Entre las más famosas están “el Mamut”, “los Novios”, “la Mano”, “el Águila”, y “la Cruz”. Según investigaciones arqueológicas, este sitio fue un centro ceremonial dedicado a Tláloc, el dios mexica de la lluvia.
Te podría interesar
¿Qué hacer en Tonatico, Estado de México?
Más allá de las impresionantes grutas, Tonatico ofrece múltiples actividades para todos los gustos. Uno de sus mayores atractivos son sus aguas termales, reconocidas por sus propiedades terapéuticas. El Balneario Municipal, alimentado por manantiales naturales, ofrece albercas con aguas a más de 37?°C, ideales para relajarse y revitalizar el cuerpo.
La riqueza cultural también está presente en el Santuario de Nuestra Señora de Tonatico, cuya arquitectura colonial y retablos laminados en oro son un espectáculo visual y espiritual. Para quienes disfrutan de paseos tranquilos, el Jardín Central y sus portales coloniales ofrecen un ambiente perfecto para recorrer, tomar fotografías o simplemente disfrutar de la calma del pueblo.
Te podría interesar
Por si fuera poco, en las afueras se encuentra el Parque de Tzumpantitlán, hogar de una hermosa cascada rodeada de vegetación, ideal para una caminata en contacto con la naturaleza.
¿Cómo llegar a Tonatico, Estado de México?
Llegar a Tonatico es muy sencillo desde la Ciudad de México. En automóvil, el trayecto dura aproximadamente dos horas. Se recomienda tomar la Autopista México-Toluca o la Autopista México-Cuernavaca, dependiendo del punto de partida, para luego conectar hacia Ixtapan de la Sal y, desde ahí, seguir las señales hacia Tonatico, que se encuentra a solo 10 minutos.
También hay opciones de transporte público: desde la Terminal de Autobuses de Observatorio, salen autobuses directos a Ixtapan de la Sal. Una vez ahí, puedes tomar un taxi o combi hacia Tonatico.
Tonatico, Estado de México, no solo es un Pueblo Mágico por su encanto y tradiciones, sino también por ofrecer una combinación única de naturaleza subterránea, espiritualidad ancestral y relajación en aguas termales. Su cercanía con la CDMX lo convierte en una escapada perfecta para un fin de semana. Si buscas un destino que te sorprenda, inspire y conecte con la historia milenaria de México, Tonatico es la respuesta.