El Juego del Calamar regresó con su esperada tercera temporada y una vez más ha dejado a la audiencia al borde del asiento. La serie surcoreana, que se ha convertido en un fenómeno global, combina suspenso, crítica social y una narrativa cruda sobre la lucha por la supervivencia.
Ahora, con una nueva entrega que intensifica aún más la tensión y los dilemas morales, los fanáticos buscan contenidos similares que mantengan el mismo nivel de adrenalina. Aquí en FM Globo te recomendamos tres series imperdibles si quedaste fascinado con El Juego del Calamar 3.
¿De qué trata la tercera temporada de El Juego del Calamar?
La temporada 3 de El Juego del Calamar continúa la historia de Seong Gi-hun, interpretado magistralmente por Lee Jung-jae, después de perder a su mejor amigo y quedar devastado por las decisiones del pasado, Gi-hun emprende una peligrosa misión para acabar con el siniestro juego. La trama se adentra aún más en la identidad del enigmático Líder (Lee Byung-hun), quien, tras infiltrarse y manipular desde dentro, revela su verdadero rostro y desata el caos entre los participantes.
Te podría interesar
La serie no solo mantiene su característico estilo visual violento y dramático, sino que refuerza su crítica a las desigualdades sociales. A través de nuevas pruebas extremas, la historia presenta cómo la desesperación puede llevar a las personas a los límites de su humanidad, en un mundo donde la vida pende de un hilo a cambio de una fortuna.
Esta tercera entrega explora más profundamente las motivaciones de los organizadores y las conexiones entre el juego y el sistema social global, intensificando el debate moral que tanto ha capturado a la audiencia.
Te podría interesar
Estas son las 3 series que no te puedes perder si te gustó El Juego del Calamar 3
Si terminaste la temporada con ganas de más contenido con alta tensión, dilemas éticos y escenarios extremos, estas tres series disponibles en Netflix serán tu próxima adicción:
Alice in Borderland
Esta serie japonesa se basa en el manga de Haro Aso y nos presenta a Arisu, un joven que junto a sus amigos se ve atrapado en una versión paralela y desierta de Tokio. Allí deben superar juegos mortales con reglas crueles para extender sus vidas. Con una estética impactante y un ritmo trepidante, Alice in Borderland ofrece una experiencia igual de brutal que El Juego del Calamar, y con un toque más fantástico que hará las delicias de los fanáticos del género.
3%
Desde Brasil llega esta distopía futurista en la que solo el 3% de los jóvenes consigue pasar a una sociedad privilegiada tras un proceso extremadamente competitivo. La serie aborda temas como la desigualdad, la corrupción del poder y las decisiones morales bajo presión, ideal para quienes disfrutaron de las capas sociales y psicológicas que presenta El Juego del Calamar.
Re:Mind
En un tono más psicológico, Re:Mind se centra en once estudiantes que despiertan atadas a una mesa sin saber cómo llegaron allí. A medida que se revelan secretos oscuros y traiciones, la tensión se convierte en terror psicológico, esta producción japonesa destaca por su ambientación claustrofóbica y su ritmo introspectivo, perfecto para quienes buscan una historia que los haga reflexionar y dudar de todo.
El Juego del Calamar 3 reafirma su lugar como una de las series más impactantes de la última década, y con su potente crítica social y su tensión incesante, deja a los espectadores deseando más. Afortunadamente, plataformas como Netflix ofrecen producciones como Alice in Borderland, 3% y Re:Mind, que, aunque con estilos diferentes, comparten el mismo espíritu de supervivencia, dilemas morales y reflexión social.