CELEBRIDADES

Chespirito: La fuerte difamación que respaldaría Florinda Meza contra 'Don Ramón' | VIDEO

Hace años "la funa" a Florinda Meza llegó por asegurar que "Don Ramón" tenía problemas con las drogas, ¿pero realmente ella fue la primera en decirlo?

Créditos: Stock Canva | cuartoscuro
Escrito en NOTICIAS el

Fue en el 2016 cuando Florinda Meza y Roberto Gómez Bolaños, mejor conocidos como “Doña Florinda” y “Chespirito”, causó polémica luego de hacer una fuerte declaración sobre Ramón Valdés, el difunto actor recordado bajo el nombre de “Don Ramón” en la serie de “El Chavo del 8”.

¿Qué dijo “Doña Florinda” sobre “Don Ramón”?

Todo sucedió en una entrevista para un programa brasileño llamado “Gugu”, que fue transmitido el pasado 16 de marzo de 2016, donde Florinda Meza aseguró que el entrañable actor “padecía una adicción a las drogas y al alcohol”.

Si bien, siempre se supo que Valdés tenía el habito de fumar “y solía fumar incluso durante la filmación de los diferentes programas de Chespirito”, según información de Infobae, en aquella ocasión fue la segunda vez que un miembro del elenco de “El Chavo del 8” habló públicamente sobre su supuesto problema con las drogas.

Pero esta no sería la primera vez, pues años atrás, a través del programa “El Gordo y la Flaca”, Florinda Meza reiteró que en aquella ocasión Roberto Gómez Bolaños había sido el primero en comentar que “Don Ramón había fallecido porque era mayor que él; le llevaba cinco años y tenía problemas con algunas drogas, pues no llevaba una vida saludable”.

Sin embargo, tras sufrir innumerables críticas en redes sociales, la también actriz salió a disculparse y asegurar que no le correspondía revelar esos datos, pues su intención nunca fue “ensuciar la imagen del fallecido actor”.

“Pido de corazón una disculpa a sus familiares y a los que lo aman, si con mis palabras ofendí su memoria, no fue mi intención”, comentó.

¿Qué opina Florinda Meza de la serie Chespirito?

A través de su cuenta oficial de Instagram, Florinda Meza aclaró algunos puntos que los hijos de Roberto Gómez Bolaños expusieron y escribió:

¿Les gustó lo del Chapulín?...
Pues qué pena, porque no fue así como Roberto lo creó.
Roberto creó al Chapulín mucho antes de pensar en ser actor. De hecho, lo ofreció a varios comediantes famosos de la época y ninguno lo consideró gracioso.
Después de su éxito en el programa Sábados de la fortuna, dónde lo dejaban hacer LO QUE ÉL QUISIERA, le dieron su propio programa, ahí nació la serie que con el tiempo sería el programa Chespirito.
En ese programa ya no quiso hacer los Supergenios De La Mesa Cuadrada, porque era un programa de crítica. Y fue entonces que decidió usar aquel personaje que había creado desde antes de ser actor.
El Chapulín Justiciero era verde y por causas técnicas, terminó siendo rojo, eso sí es verdad. Le puso el Chapulín Colorado, por el color y porque le recordaba la rima con que cierran los cuentos "Colorín Colorado..."
Lo más importante es que nunca hubo un "piloto" grabado a escondidas, ni un ejecutivo "malvado" que tratara de evitar que eso saliera al aire.
Porque Roberto era un genio...
Y cuando creó sus famosos personajes ya era admirado y muy apreciado por los productores y los altos ejecutivos de la televisora.
No era un principiante pagando derecho de piso... ya era un grande de la televisión mexicana, a punto de dar el gran salto a la fama internacional.
Fuente: Autobiografía de Roberto Gómez Bolaños
"Sin querer queriendo, Memorias"
Páginas 205 y 206
Editorial Aguilar
Primera Edición, julio de 2006.

Sin embargo, Florinda Meza ha recalcado que no piensa en tomar acciones legales contra la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”, pues en algún momento se lo prometió a Roberto Gómez Bolaños.