Como cada semana, Saskia Niño de Rivera nos trae un nuevo capítulo de Penitencia; un podcast de YouTube en donde la activista y psicóloga forense platica con personas que fueron privadas de su libertad en distintas cárceles y penales de máxima seguridad en México. En esta ocasión, platicó con Violeta, una mujer trans que compartió su testimonio de resistencia, discriminación y búsqueda de justicia, hasta su lucha diaria por la supervivencia en prisión.
Muchos de los entrevistados son un ejemplo de la violencia a la que se enfrentan desde muy jóvenes en la sociedad actual en el que vivimos, lo cual marca el destino envuelto en delincuencia.
Sobrevivo en prisión siendo mujer trans - Violeta Penitencia 126
Violeta es la única mujer trans que fue legalmente reconocida en un penal varonil. Desde su transición a los 13 años, hasta su lucha diaria por la supervivencia en prisión, por ello, compartió su testimonio de resistencia durante su búsqueda de justicia.
Te podría interesar
Fue acusada de un delito que niega haber cometido, además, platicó que llegó a confesar su “culpabilidad” por miedo al sistema judicial, su experiencia de abandono familiar cuando más lo necesitaba y los desafíos que ha enfrentado como mujer trans en un sistema penitenciario que fue diseñado para hombres.
Sin duda, la historia de Violeta revela las contradicciones del sistema, pues a pesar de ser legalmente mujer, está recluida con hombres, y tiene que enfrentar acoso, discriminación y otro tipo de agresiones mientras lucha por mantener su dignidad de pie. La reclusa ha convertido su experiencia en forma de activismo desde prisión, escribiendo un libro y rehusándose a que la cárcel defina quién es.
Te podría interesar
¿Cuándo y dónde ver Penitencia, el podcast de Saskia Niño de Rivera?
El podcast de Saskia Niño de Rivera se transmite a través de su canal de YouTube “@Penitencia_mx”; cada martes y jueves puedes encontrar capítulos nuevos. En Penitencia, Saskia relata historias crudas y reales sobre personas privadas de la libertad, enfocándose en sus experiencias humanas, su pasado, sus errores y sus esperanzas.