SERIES Y PELÍCULAS

Ironheart: ¿De qué trata la serie de Marvel y por qué fue duramente criticada por la audiencia?

Si logra superar las primeras impresiones, Riri Williams podría convertirse en una pieza clave del nuevo MCU.

Ironheart en Disney+.
Ironheart en Disney+.Créditos: Stock Canva | Captura del tráiler oficial.
Escrito en NOTICIAS el

Desde hace años, los fans del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) esperaban con ansias la llegada de "Ironheart", una serie que prometía refrescar el mundo de los superhéroes con una nueva protagonista: "Riri Williams". Sin embargo, tras múltiples retrasos y una recepción mixta, muchos se preguntan si realmente cumplió con las expectativas.

Aunque el personaje ya había debutado en "Black Panther: Wakanda Forever", su serie en solitario llegó a Disney+ con un arranque algo accidentado.

¿De qué trata la serie "Ironheart" del Universo Cinematográfico de Marvel?

"Ironheart" sigue la historia de "Riri Williams", una joven prodigio de la tecnología que crea su propia armadura al estilo de "Iron Man". Desde su aparición en "Black Panther: Wakanda Forever", quedó claro que su papel en el MCU sería clave para el futuro. La serie explora su evolución como heroína mientras se enfrenta a nuevas amenazas, intenta balancear su vida como estudiante y lucha con las consecuencias de formar parte de un universo tan grande y complejo.

El problema, según algunos críticos, es que "Ironheart" intenta conectarse con demasiadas franquicias del MCU, desde "Doctor Strange" hasta "Iron Man", lo que complica la construcción de una historia sólida por sí sola.

Aun así, algunos ven en esta primera temporada una base prometedora para el crecimiento del personaje.

¿Por qué fue criticada "Ironheart" de Marvel?

Aunque la serie arrancó con un 71% de aprobación en Rotten Tomatoes, ese número bajó al 68% conforme se sumaron más críticas. Pero más allá de los porcentajes, lo que más llamó la atención fue el fenómeno del "review bombing". Muchos usuarios llenaron las plataformas de comentarios negativos, no tanto por la historia, sino por temas como la diversidad o la inclusión, algo que ya había ocurrido con "Ms. Marvel" y "She-Hulk".

La presión por representar a una nueva generación diversa de superhéroes y las altas expectativas del público jugaron un papel clave en esta recepción mixta. A pesar de esto, "Ironheart" sigue mostrando chispazos de originalidad que podrían despegar si se les da el espacio necesario.

El futuro de "Ironheart" podría ser decisivo no solo para el personaje, sino para la forma en que Marvel enfrenta las críticas.