La icónica canción “Castillos” de Amanda Miguel ha vuelto a captar la atención del público en 2025, tras viralizarse en redes sociales luego del estreno de “Mentiras, La Serie”. El tema, interpretado en la serie por Belinda, Regina Blandón, Diana Bovio y Mariana Treviño, inspiró un popular trend y despertó la curiosidad sobre el origen y significado de la balada, que marcó a toda una generación en los años 80.

A más de cuatro décadas de su lanzamiento, “Castillos” permanece como una de las baladas más emblemáticas de la música en español, recordando la importancia de la resiliencia y la sororidad entre mujeres. Su reciente viralización confirma que el mensaje de Amanda Miguel y Diego Verdaguer sigue siendo tan necesario como actual.
"CASTILLOS" DE AMANDA MIGUEL
“Castillos” fue lanzada en 1982 como parte del álbum “El sonido Vol. 2” y rápidamente se consolidó como uno de los mayores éxitos de Amanda Miguel. Sin embargo, pocos conocen que la canción fue compuesta por Diego Verdaguer, esposo de la cantante, quien se inspiró en las experiencias de maltrato que sufren muchas mujeres en sus relaciones de pareja. Amanda Miguel ha explicado que el tema está dedicado especialmente a aquellas mujeres que, a pesar de las adversidades, siguen luchando y trabajando día a día.
Te podría interesar
La canción se ha convertido en un himno de empoderamiento femenino, con una letra que invita a reflexionar sobre la importancia de la igualdad y el respeto en las relaciones. Amanda Miguel ha señalado en diversas entrevistas que “Castillos” fue escrita para dar voz a las mujeres que han sido lastimadas y para recordar a los hombres la necesidad de cambiar actitudes y comportamientos dañinos.
El resurgimiento de “Castillos” en redes sociales no es la primera vez que la canción cobra nueva vida. En años recientes, el tema también se viralizó gracias a la emotiva interpretación de un niño llamado Chucho, quien fue invitado por la propia Amanda Miguel a uno de sus conciertos tras conmover a miles de personas con su versión de la canción. Estos episodios demuestran la vigencia y relevancia de la obra, que sigue tocando fibras sensibles en distintas generaciones.
Te podría interesar