El Pueblo Mágico de Michoacán que estás por descubrir no solo es uno de los lugares más bellos del estado, también es un paraíso para quienes aman las artesanías mexicanas. A orillas del lago de Pátzcuaro se esconde un destino lleno de historia, cultura y color, donde puedes comprar piezas únicas para darle un toque especial a tu hogar.
¿Cuál es el pueblo mágico de Michoacán donde puedes comprar las artesanías?
Se trata de Tzintzuntzan, un encantador Pueblo Mágico de Michoacán ubicado en la meseta purépecha, justo a la orilla del lago de Pátzcuaro. Este pueblo destaca por su profunda tradición artesanal, que puedes ver reflejada en cada calle, mercado y taller local.
Las artesanías de Tzintzuntzan son reconocidas a nivel nacional por su calidad, diseño y materiales. Aquí puedes encontrar desde piezas de barro bruñido y madera tallada hasta textiles bordados, objetos de tule y chuspata, y muchas más opciones que te encantarán para decorar tu casa.
Te podría interesar
¿Qué puedes hacer en el Pueblo Mágico de Tzintzuntzan?
Además de comprar artesanías, Tzintzuntzan ofrece una experiencia turística muy completa. No puedes perderte la zona arqueológica, que fue la capital del antiguo imperio purépecha. Ahí verás las famosas yácatas, estructuras semicirculares con una vista espectacular al lago.
También debes visitar el Convento de Santa Ana, fundado en la época colonial, donde aún viven olivos de casi 500 años. El lugar ahora funciona como museo y centro cultural.
Te podría interesar
Si tienes más tiempo, puedes ir a Ucazanáztacua y tomar una lancha hacia las islas de Janitzio o Pacanda, donde la oferta cultural y artesanal continúa.
¿Cómo llegar a Tzintzuntzan desde CDMX?
Desde la Ciudad de México puedes llegar a Tzintzuntzan en unas cinco horas por carretera. La ruta más directa pasa por Toluca, Atlacomulco y Morelia, utilizando las autopistas 15D y 37D. Después de llegar a Quiroga, solo te tomará unos 30 minutos más.
Ten en cuenta que cruzarás por diez casetas que en total suman aproximadamente 891 pesos, y el gasto en gasolina ronda los 720 pesos, considerando un consumo de 30 litros. Así que si te animas a hacer el viaje, prepárate para un recorrido que vale totalmente la pena.
En resumen, Tzintzuntzan no solo es uno de los Pueblos Mágicos de Michoacán más bonitos, también es un destino ideal para los amantes del arte tradicional, la historia y la naturaleza.