SERIES Y PELÍCULAS

Nuestros tiempos: ¿Cuál es la teoría de viajes en el tiempo que menciona Nora en la película de Netflix?

Según esta teoría, cada 30 años se abren agujeros de gusanos, lo que da pie a la posibilidad de viajar en el tiempo.

¿Cuál es la teoría de viaje en el tiempo que menciona Nora en la serie de Netflix 'Nuestros tiempos'?
¿Cuál es la teoría de viaje en el tiempo que menciona Nora en la serie de Netflix "Nuestros tiempos"?Créditos: Stock Canva | @nuestrostiempos_netflix
Escrito en NOTICIAS el

La nueva película “Nuestros tiempos” de Netflix combina romance, ciencia y paradojas temporales en una historia que despierta tanto nostalgia como curiosidad científica.

La protagonista, Nora, habla de una teoría que podría hacer realidad los viajes en el tiempo, y lo más intrigante es que se basa en ideas reales de la física. Si estos temas te llaman la atención, a continuación en FM Globo te vamos a contar un poco más al respecto. 

¿De qué trata "Nuestros tiempos" de Netflix?

La película "Nuestros tiempos", protagonizada por Lucero y Benny Ibarra, nos transporta a la CDMX de 1966, donde dos físicos brillantes de la UNAM, Nora y Héctor, trabajan en un revolucionario experimento que es construir una máquina del tiempo. Su ensayo científico tiene consecuencias inesperadas cuando ambos son lanzados 59 años al futuro; el 2025.

Mientras Nora se maravilla con el avance tecnológico, el empoderamiento femenino y la apertura social, Héctor lucha con el choque cultural. Con la ayuda de Julia, una científica contemporánea que admira el legado de Nora, los protagonistas intentan reconstruir su máquina mientras enfrentan las complejidades emocionales y filosóficas que surgen al alterar la línea temporal.

¿Cuál es la teoría que habla sobre viajes en el tiempo?

La teoría mencionada por Nora en "Nuestros tiempos" no es pura ciencia ficción, pues se trata de una interpretación de los agujeros de gusano, una idea que ha sido explorada desde la física y la relatividad.

Nora sugiere que estos atajos espacio-temporales podrían ser la clave para viajar no solo a través del tiempo.

Esta propuesta se vuelve el eje central de la trama y plantea interrogantes sobre la posibilidad de alterar el destino de los involucrados en la trama.

¿De qué trata la teoría de los agujeros de gusano?

Los agujeros de gusano, también conocidos como puentes de Einstein-Rosen, son estructuras hipotéticas del espacio-tiempo que conectarían dos puntos distantes, permitiendo viajar entre ellos en un tiempo mucho menor al que tomaría por medios convencionales. Visualmente, se asemejan a un túnel con una entrada y una salida, cada una ubicada en diferentes lugares e incluso tiempos del universo.

Aunque esta teoría de los agujeros de gusano es fascinante, hasta ahora no hay evidencia que confirme la existencia de estos túneles, además, los científicos advierten que para que un agujero de gusano funcione, sería necesaria una forma de materia exótica capaz de mantenerlo abierto, lo cual aún no ha sido comprobado.

Sin duda, la película de Netflix de "Nuestros tiempos" es una de las mejores producciones dentro del catálogo de streaming que debes ver; hasta ahora, se mantiene dentro del TOP 10 más visto en la plataforma roja y estoy segura de que la temática sobre viajes en el tiempo te atrapará.