TRÁMITES

Estos adultos mayores con credencial INAPAM empezarán a recibir 18 mil pesos mensuales

Descubre los requisitos y el proceso de registro para que adultos mayores con credencial INAPAM pueden ganar hasta 18 mil pesos mensuales mediante Vinculación Productiva.

Estos adultos mayores con credencial INAPAM empezarán a recibir 18 mil pesos mensuales.
Estos adultos mayores con credencial INAPAM empezarán a recibir 18 mil pesos mensuales.Créditos: Stock Canva / INAPAM
Escrito en NOTICIAS el

Los adultos mayores en México tienen una gran oportunidad para mejorar su calidad de vida gracias a los beneficios de la credencial INAPAM

Más allá de los descuentos en productos y servicios, el programa Vinculación Productiva ofrece la posibilidad de obtener un empleo con ingresos atractivos, ¡hasta 18 mil pesos mensuales en algunos casos! 

Aquí te contamos quiénes pueden acceder a este beneficio, los requisitos y el proceso para aprovecharlo en 2025.

¿Quiénes recibirán 18 mil pesos mensuales y cuándo?

El programa Vinculación Productiva del INAPAM permite a los adultos mayores de 60 años o más incorporarse al mercado laboral con un sueldo base garantizado, según las reglas de operación, los empleadores deben pagar al menos el salario mínimo, que varía según la región. 

En la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG), el ingreso mínimo es de 8,364 pesos mensuales, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) asciende a 12,596.4 pesos mensuales.

Sin embargo, ciertos roles profesionales, como reportero en prensa diaria o reportero gráfico, pueden generar hasta 18,729 pesos mensuales en 2025, según la Tabla de Salarios Mínimos Profesionales.

 Estas oportunidades están disponibles para quienes se registren en el programa y sean contratados por empresas asociadas, con beneficios como prestaciones de ley y contratos flexibles por hora, jornada o proyecto.

Requisitos para recibir el apoyo de INAPAM

Para participar en Vinculación Productiva, los adultos mayores deben cumplir con los siguientes requisitos:  

  • Tener 60 años o más.  
  • Contar con la credencial INAPAM vigente (original).  
  • Presentar una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet IMSS/ISSSTE).
    ***Algunas empresas podrían solicitar requisitos adicionales según el puesto.

El proceso de registro es sencillo:  

  • Llenar la solicitud de inclusión social en un módulo INAPAM.  
  • Acudir a una entrevista con un promotor de Vinculación Productiva.  
  • Seleccionar una oferta laboral o actividad voluntaria.  
  • Gestionar una entrevista con la empresa interesada.

Para obtener la credencial INAPAM, los requisitos son:  

  • Tener 60 años cumplidos.  
  • Presentar identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio (no mayor a seis meses) y una fotografía.  
  • Incluir el CURP de un familiar y un número de contacto, el trámite se realiza en un módulo INAPAM de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas, presentando originales y copias de los documentos.
    Una vez procesada la solicitud, se entrega la credencial INAPAM, que abre la puerta a estos beneficios laborales.
Estos adultos mayores con credencial INAPAM empezarán a recibir 18 mil pesos mensuales.
Imagen: Freepik

El programa Vinculación Productiva del INAPAM es una oportunidad única para que los adultos mayores generen ingresos significativos, como los 18 mil pesos mensuales en roles especializados, mientras se mantienen activos y valorados.

Si cumples con los requisitos, acude a tu módulo INAPAM, tramita tu credencial y comienza a disfrutar de estos beneficios en 2025.