La historia de México es muy rica por lo que su legado ha ido quedando en el tiempo. Algo que ha trascendido son los apellidos que dan la identidad a las personas en la actualidad. Cuando llegaron los españoles estos se fueron mezclando con los de raíz europea.
Actualmente son muy pocos los apellidos 100% mexicanos que han persistido en el tiempo y son de un valor único. Ante esto te vamos a contar los que aún quedan.
Estos son los apellidos que quedan en México
De acuerdo a lo que manifestó el profesor Luis Navarrete de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM), los apellidos mayas que han quedado en la península de Yucatán y estados como Campeche y Quintana Roo, son Aké, Balam, Canul, Ek, y Ku.
Te podría interesar

Fuente: Canva
Los mismos permanecen en comunidades donde aún se mantienen las antiguas tradiciones a pesar del tiempo como lo son en Sinaloa y Oaxaca. Además en Yucatán algunos apellidos han sido asociados con figuras históricas y roles dentro de la comunidad.
En cuanto a los apellidos de origen náhuatl se han mantenido en la región del Valle algunos como Aca, Cacahua, Malinalxóchitl, Ocelotl y Xicoténcatl que reflejan la herencia indígena en Puebla, Tlaxcala, y áreas circundantes.
Te podría interesar
Fuente: Canva
Según lo que manifiestan la investigadora Xóchitl Cuauhtémoc Xicoténcatl, aún persisten alrededor de 250 apellidos náhuatl registrados en México. La conservación de estos se debe a una persistencia de la lengua y la cultura indígena.