NAYARIT

El Pueblito de Nayarit con las calles más bonitas, ideales para caminar

En este pueblo mágico de Nayarit donde podrás recorrer diferentes culturas y tradiciones en sus calles.

En este pueblo mágico de Nayarit donde podrás recorrer diferentes culturas y tradiciones en sus calles.
En este pueblo mágico de Nayarit donde podrás recorrer diferentes culturas y tradiciones en sus calles.Créditos: canva- pixabay
Escrito en NOTICIAS el

En el corazón de Nayarit, existe un rincón encantador que cautiva a quienes lo visitan con su aire tranquilo y paisajes pintorescos. Sus calles empedradas, llenas de historia y color, invitan a caminar sin prisa. 

Entre casas tradicionales, plazas arboladas y aromas locales, este pueblito se ha ganado el cariño de viajeros locales. Quédate que te contamos todo lo que debes saber. 

¿A qué se denomina pueblo mágico? 

Un pueblo mágico es una localidad mexicana reconocida por la Secretaría de Turismo por su riqueza cultural, histórica, natural o simbólica. Esta distinción busca promover destinos que conservan su identidad y ofrecen una experiencia auténtica a los visitantes. 

Los pueblos mágicos destacan por su arquitectura tradicional, festividades, gastronomía, artesanías y paisajes únicos. Además, estos destinos turísticos sustentables. 

¿Cuál es el pueblo mágico de Nayarit ideal para caminar? 

El pueblo mágico ideal para caminar en Nayarit es Jala, una joya colonial con calles empedradas y casonas del siglo XIX. Su entorno tranquilo y su arquitectura histórica invitan a recorrerlo a pie y disfrutar de cada rincón. 

Entre sus atractivos destacan la Basílica Lateranense, las ruinas del Antiguo Hospital y la vista del imponente volcán El Ceboruco. Jala combina historia, cultura y paisajes naturales en un paseo inolvidable. 

¿Qué tan lejos queda el pueblo mágico de Nayarit de CDMX? 

El pueblo mágico de Jala, en Nayarit, se encuentra a unos 700 kilómetros de CDMX. En carro, el trayecto puede tomar entre 8 y 10 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones en las que se encuentre el camino.

Otra opción es volar a Tepic o Guadalajara y continuar el viaje por carretera. Desde Tepic hay 76 kilómetros hasta Jala, y desde Guadalajara hay aproximadamente 140 kilómetros.