PUEBLO MÁGICO

¿Cuánto cuesta ir de CDMX a Xilitla, el pueblo mágico de San Luis Potosí, en autobús?

Viaja a este paraíso en la Huasteca Potosina de manera accesible.

Viaja a este paraíso en la Huasteca Potosina de manera accesible.
Viaja a este paraíso en la Huasteca Potosina de manera accesible.Créditos: canva- freepik
Escrito en NOTICIAS el

Viajar en autobús desde CDMX a Xilitla toma entre 9 y 13 horas, dependiendo de la ruta y el servicio elegido. El trayecto parte generalmente desde la Terminal Norte. 

Algunas opciones son directas y otras incluyen transbordos en puntos intermedios. Varías líneas conectan con este pueblo mágico rodeado de naturaleza y arte. 

¿A qué se denomina pueblo mágico? 

Un pueblo mágico es una localidad en México reconocida por la Secretaría de Turismo por su riqueza cultural, histórica, natural o simbólica. Este distintivo busca destacar lugares que conservan tradiciones, arquitectura, leyendas y una identidad única. 

Además de promover el turismo, el programa impulsa el desarrollo local y la preservación del patrimonio. Los pueblos mágicos ofrecen experiencias auténticas que conectan al visitante con la historia y la esencia del país. 

¿Cuánto cuesta ir de CDMX a Xilitla, el pueblo mágico de San Luis Potosí, en autobús?

Viajar en autobús desde CDMX a Xilitla, San Luis Potosítiene un costo promedio de $1,358, aunque es posible encontrar boletos desde $970 pesos, según el tipo de servicio. El recorrido puede durar alrededor de 13 horas. 

Las salidas parten desde el Eje Central Lázaro Cárdenas y la Central del Norte. Es una opción accesible para conocer este emblemático pueblo mágico de San Luis Potosí.

¿Qué actividades puedes realizar en el pueblo mágico de San Luis Potosí? 

En Xilitla, puedes visitar el Jardín Surrealista de Edward James, un espacio único lleno de esculturas entre la selva. También puedes nadar en pozas naturales y explorar cascadas como las de Tamasopo. 

El pueblo ofrece actividades como sedentarismo, rápel y recorridos por cafeterías tradicionales. Además, puedes disfrutar de la gastronomía local y conocer la cultura huasteca.