PUEBLOS MÁGICOS

El Pueblito de Chiapas con las calles más bonitas, ideales para caminar entre montañas

Fundado en el siglo XVI, este Pueblo Mágico de Chiapas conserva un aire colonial que se mezcla con una atmósfera cosmopolita.

Fuente: Producción FM Globo
Conoce este Pueblo Mágico de Chiapas si eres amante de la montaña.Fuente: Producción FM Globo
Escrito en NOTICIAS el

Entre montañas cubiertas de neblina y calles empedradas que invitan a caminar sin prisa, existe un pueblo mágico que combina historia, cultura indígena y modernidad.

Fundado en el siglo XVI, este lugar de Chiapas conserva un aire colonial que se mezcla con una atmósfera cosmopolita, alimentada por viajeros y comunidades locales que enriquecen cada rincón con arte, gastronomía y tradiciones.

¿Cuál es el Pueblo Mágico de Chiapas ideal para caminar?

San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas, es uno de los pueblos más encantadores del sur de México. Fundado en 1528, destaca por sus calles adoquinadas, construcciones coloniales y la presencia constante de comunidades tzotziles y tzeltales.

Caminar por sus vías principales es una experiencia única: al final de casi cualquier calle se asoman las montañas, y con frecuencia, la niebla que caracteriza a esta región.

¿Qué calles son imprescindibles para recorrer a pie?

El Andador Eclesiástico y el Andador Real de Guadalupe son dos vías peatonales que conforman el corazón del pueblo. Estos caminos conectan algunos de los principales atractivos turísticos y ofrecen una experiencia vibrante entre cafeterías, tiendas artesanales, galerías y restaurantes con propuestas internacionales y locales.

¿Qué actividades permiten conocer la cultura local?

Visitar San Cristóbal de las Casas implica mucho más que recorrer sus calles. Es posible adentrarse en el día a día de sus comunidades indígenas, compartir alimentos preparados al momento como tortillas hechas a mano, y participar en talleres de tejido tradicional. Espacios como el Templo de Santo Domingo y el Templo del Carmen albergan también muestras culturales abiertas al público.

¿Qué lugares y sabores no pueden faltar en una visita?

  • Degustar café de altura y vivir una experiencia como barista en Carajillo Café
  • Probar vino mexicano en la tienda Inter Vino
  • Conocer el tradicional posh en La Poshería
  • Explorar sitios cercanos como Zinacantán, Amatenango del Valle y San Juan Chamula

¿Qué eventos enriquecen la visita a este pueblo?

Durante el año, San Cristóbal de las Casas alberga celebraciones como la Feria de la Primavera y de la Paz, el Festival Barroco Internacional Cervantino y el tradicional Carnaval. Estas festividades ofrecen una muestra de la riqueza cultural del pueblo, combinando elementos religiosos, artísticos y comunitarios.

¿Dónde obtener más información turística?

Para quienes desean conocer más sobre San Cristóbal de las Casas y otros Pueblos Mágicos de México, es posible visitar el sitio oficial de la Secretaría de Turismo o consultar la plataforma de Pueblos Mágicos.