El martes 13 es una fecha que despierta inquietud y curiosidad en la cultura hispana, considerado por muchos como el día más desafortunado del calendario, las supersticiones y rituales para evitar la mala suerte se transmiten de generación en generación.
Pero, ¿de dónde viene este temor y cómo puedes protegerte de las malas energías en este día tan señalado? Aquí en FM Globo te contamos todos lo que sabemos.
¿Qué significan los martes 13?
El martes 13 es sinónimo de mala suerte en varios países de habla hispana, especialmente en México y España, su origen se remonta a la combinación de dos elementos cargados de simbolismo negativo: el martes y el número 13.
Te podría interesar
El martes está regido por Marte, el dios romano de la guerra, asociado con el conflicto, la violencia y la desgracia, por su parte, el número 13 ha sido considerado de mal augurio en muchas culturas, vinculado a la ruptura del orden y la perfección representada por el número 12.
En la tradición popular, se recomienda evitar tomar decisiones importantes, como casarse, embarcarse en un viaje o firmar contratos, durante un martes 13.
Te podría interesar
La frase “En martes 13, ni te cases ni te embarques” resume perfectamente esta creencia, el temor al 13 incluso tiene nombre propio: triscaidecafobia.
Además, la superstición se refuerza con referencias religiosas, como la Última Cena, donde Judas, el traidor, fue el invitado número 13, y el capítulo 13 del Apocalipsis, vinculado al Anticristo.
Imagen: Pexels
¿Cómo protegerse de la mala suerte en Martes 13?
Si quieres protegerte de la mala suerte en martes 13, existen varios rituales y prácticas populares que puedes seguir:
- Llevar amuletos: Herraduras, tréboles de cuatro hojas o piedras de cuarzo son los más utilizados para atraer la buena suerte y alejar las malas vibras.
- Encender velas blancas: Simbolizan pureza y protección, dejar una vela blanca encendida puede ayudar a limpiar las energías negativas del hogar.
- Colocar sal en las esquinas: La sal es conocida por sus propiedades purificadoras, espolvorear sal en las esquinas de tu casa ayuda a proteger contra la mala suerte.
- Baño de hierbas: Utiliza ruda, romero y albahaca en un baño para limpiar tu energía y protegerte.
- Evitar gatos negros: Según la superstición, cruzarse con un gato negro en martes 13 puede atraer la mala suerte.
- Rezar o meditar: Dedicar unos minutos a la oración o la meditación ayuda a centrarte y protegerte de las energías negativas.
- Vestir de rojo: El color rojo es considerado un escudo contra la mala suerte en muchas culturas.
- Evitar actividades de riesgo: No firmes contratos, no viajes ni tomes decisiones importantes durante este día.
Imagen: Unsplash
¿Qué día es peor, viernes 13 o martes 13?
La respuesta depende de la cultura, en los países de habla hispana, el martes 13 es el día de mala suerte por excelencia, mientras que en la cultura anglosajona, el viernes 13 tiene esa reputación.
El viernes 13 se asocia principalmente con la crucifixión de Jesús y leyendas medievales, mientras que el martes 13 está vinculado al dios Marte y al simbolismo bélico y de conflicto.
- Martes 13 / Hispana / Marte (dios de la guerra) + número 13 / Conflicto, violencia, mala suerte
- Viernes 13 / Anglosajona / Crucifixión de Jesús + número 13 / Religión, traición, mala suerte
Ambos días comparten la superstición del número 13, pero cada uno tiene su propio trasfondo cultural y simbólico, para los hispanos, el martes 13 suele ser considerado más negativo que el viernes 13.
El martes 13 sigue siendo una fecha cargada de misticismo y superstición, ya sea que creas en la mala suerte o no.
Así que, si te preguntas cómo protegerse de la mala suerte, seguir algunos rituales puede darte tranquilidad y ayudarte a afrontar el día con una actitud positiva, al final, la mejor protección siempre será tu propia energía y actitud frente a las adversidades.