SERIES Y PELÍCULAS

Estragos: los errores inadvertidos en la película de acción que es tendencia del streaming

Aunque se posiciona entre lo más visto del streaming, esta película no logra convencer a la crítica. Su estructura débil, los errores técnicos y una narrativa predecible dejan más dudas que elogios.

Los errores inadvertidos en la película de acción que es tendencia en el streaming.
Los errores inadvertidos en la película de acción que es tendencia en el streaming.Créditos: Netflix.
Escrito en NOTICIAS el

La película “Estragos”, recientemente estrenada en Netflix, se posicionó rápidamente entre las más vistas de la plataforma. 

Sin embargo, su éxito en el ranking contrasta con una ola de críticas que apuntan a varios errores inadvertidos, tanto técnicos como de construcción narrativa, que han llamado la atención de especialistas y espectadores por igual.

Pese a su popularidad, la nueva producción de Netflix acumula críticas por fallas técnicas y narrativas. Fuente: Netflix.

¿Pueden los errores técnicos y narrativos arruinar el impacto de una película popular en streaming?

Uno de los primeros detalles que no pasó desapercibido, fue cuando la oficial Ellie, interpretada por Jessie Mei Li, aparece usando una corbata convencional como parte de su uniforme. 

Según expertos en procedimientos policiales, esto representa una inexactitud importante, ya que los agentes utilizan corbatas de clip por seguridad, para evitar ser estrangulados durante forcejeos.

Además de las fallas técnicas, Estragos ha sido criticada por un guion predecible que repite la fórmula clásica del policía que enfrenta la corrupción.

Estragos no logra consolidarse como una propuesta sólida dentro del género de acción. Fuente: Netflix.

La historia carece de profundidad y no logra aprovechar el talento de figuras como Forest Whitaker y Timothy Olyphant, relegados a papeles secundarios sin desarrollo.

¿El uso exagerado de efectos digitales afectó la credibilidad de las escenas más importantes?

La trama se sitúa durante las fiestas navideñas, pero el contexto apenas influye en la estética o el desarrollo de la historia, lo que representa una oportunidad desaprovechada.

Otra observación frecuente recae sobre la dependencia excesiva del CGI, especialmente en escenas como la persecución inicial, donde los efectos digitales resultan poco convincentes. Esta elección contrasta con el estilo más realista del director Gareth Evans, conocido por títulos como The Raid.

¿Está “Estragos” marcando tendencia por su calidad cinematográfica o solo por su alto presupuesto promocional?

Los críticos señalan una narrativa desequilibrada, con subtramas sin resolver y poca cohesión general, lo que dificulta una experiencia continua para el espectador. Aunque Estragos figura entre las producciones más vistas en streaming, su popularidad parece deberse más a la expectativa inicial que a la solidez de su contenido.