Puede que hoy lo conozcamos como un museo icónico en el corazón del Centro Histórico, pero el Antiguo Colegio de San Ildefonso tiene muchísimas historias que contar y algunas de ellas incluyen a nombres tan grandes como Frida Kahlo y Diego Rivera.
Corría el año 1922 y una Frida Kahlo de apenas 14 años, con sueños de convertirse en doctora, ingresaba a la Escuela Nacional Preparatoria. En ese entonces, había poco más de 2000 alumnos y solo 35 eran mujeres. Pero eso no fue obstáculo para Frida, que ya desde entonces dejaba ver su personalidad fuerte, rebelde y decidida.

Fue ahí, entre libros, laboratorios y pasillos llenos de historia, donde conoció a su gran amor Diego Rivera, mientras él pintaba su famoso mural La Creación en el anfiteatro del colegio.
Te podría interesar
¿Qué secretos guarda este edificio virreinal construido por los jesuitas en el siglo XVI?
Aunque muchos lo relacionamos con Frida Kahlo y el arte muralista, la historia del edificio va mucho más atrás. Fue construido por los jesuitas en 1588 y remodelado en el siglo XVIII, convirtiéndose en uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca en la Ciudad de México.
Pero el destino del colegio cambió cuando Carlos III expulsó a los jesuitas en 1767 y desde entonces el edificio pasó de mano en mano. En 1868, en tiempos de Benito Juárez, se convirtió oficialmente en la Escuela Nacional Preparatoria.
Te podría interesar
Y ojo, porque no era cualquier escuela: tenía jardín botánico, invernadero, observatorio y hasta un pequeño zoológico. Así de pro era la educación en aquel entonces. Las generaciones fueron creciendo tanto, que incluso se abrieron turnos vespertinos y nocturnos. La última generación que estudió allí fue la de 1978-1980.
¿Qué artistas del muralismo mexicano dejaron su huella en los muros del colegio?
Después de la Revolución Mexicana, el Antiguo Colegio de San Ildefonso dejó de ser solo un espacio académico para convertirse también en un templo del arte. Fue uno de los primeros escenarios del naciente Muralismo Mexicano, un movimiento que buscaba llevar el arte al pueblo y reflejar su historia.
Además de Diego Rivera, grandes artistas como José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Fernando Leal y Jean Charlot plasmaron en sus muros escenas cargadas de simbolismo, con imágenes revolucionarias, retratos del México profundo y elementos que celebran la identidad nacional.
El museo San Ildefonso sigue siendo un punto clave para el arte contemporáneo
En 1992, el Antiguo Colegio de San Ildefonso volvió a la vida, esta vez como museo. Tras una intensa restauración, su exposición inaugural, México: Esplendores de 30 siglos, marcó el comienzo de una nueva etapa.
Desde entonces, ha albergado exposiciones nacionales e internacionales de primer nivel. Hoy, bajo la gestión conjunta de la UNAM, la Secretaría de Cultura y el Gobierno de la Ciudad de México, sigue siendo un espacio imprescindible para el arte y la cultura en la capital. Así que ya sabés, cada vez que lo visites, estás caminando entre historia, talento y revolución artística.