ENTÉRATE

Si tienes esta moneda de 20 pesos, podrían pagarte más de 2.5 millones de pesos

Dicha moneda ganó un reconocimiento internacional por sus características únicas, lo que ha llamado la atención de coleccionistas.

Esta moneda de $20 cuesta más de 2.5 millones de pesos, ¿la tienes?
Esta moneda de $20 cuesta más de 2.5 millones de pesos, ¿la tienes?Créditos: Foto: Canva/ Banco de México
Escrito en NOTICIAS el

Hoy te venimos a contar de una moneda muy especial, es de 20 pesos y si la tienes te podrían pagar más de 2.5 millones de pesos en varias plataformas de compra y venta en internet, todo eso debido a sus características tan especiales y que conmemora un evento histórico muy importante.

¿Por qué cuesta tanto dinero la moneda de 20 pesos?

El precio de la moneda de 20 pesos, que como ya te mencionamos es de más de 2.5 millones, se determina por diversos factores que la hacen de interés para los compradores en línea que continuamente buscan algún ejemplar de dicha edición especial para ponerla en su vitrina de trofeos, aquí te dejamos la lista de algunas características que levan su valor:

  • Año y Serie: La antigüedad y la serie a la que pertenece la moneda son factores determinantes en su precio.
  • Estado de la Moneda: El estado de conservación, siendo nueva y sin circular en este caso, contribuye al valor de la pieza.
  • Cantidad Disponible: La disponibilidad en el mercado y la oferta limitada pueden aumentar la cotización.
  • Demanda del Mercado: La demanda por parte de los coleccionistas y entusiastas influye directamente en el precio.
  • Rarezas o Características Distintivas: Cualquier característica única o rara de la moneda puede hacer que su valor se eleve.

¿Cuáles son las características de la moneda mexicana de 20 pesos que vale más de 2.5 MDP?

La moneda de 20 pesos, que vale más de 2.5 MDP es parte de la familia C1, presenta en su reverso las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, de perfil hacia la izquierda, en el centro destaca el Ángel de la Independencia como imagen latente, acompañado del microtexto "LIBERTAD".

Moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de la Independencia.
Foto: Banco de México

En el borde superior, se lee la leyenda "BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL", en el exergo, se encuentra la denominación "$20", con los años "1821" a la izquierda y "2021" a la derecha, a la izquierda, se indica la ceca de la Casa de Moneda de México con la letra "M°", en el anverso, se destaca el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior.

Bueno, ya lo sabes, ponte a buscar en tus ahorros y en el cambio que recibas de ahora en adelante, pues, si tienes la moneda de 20 pesos que conmemora el Bicentenario de la Independencia podrían pagarte más de 2.5 millones de pesos mexicanos.