RECOMENDACIONES PARA BEBÉS

La razón por la que los bebés no deben usar guantes y calcetines

Expertos en pediatría advierten sobre los riesgos de esta práctica común en recién nacidos.

Conoce el motivo por el cual debes dejar que los recién nacidos tengan sus manitos libres.
Conoce el motivo por el cual debes dejar que los recién nacidos tengan sus manitos libres.Créditos: Freepik.
Escrito en NOTICIAS el

En muchas familias, vestir a los recién nacidos con guantes y calcetines durante gran parte del día es una práctica habitual. Esta costumbre, heredada de generaciones anteriores, tiene como objetivo protegerlos del frío o evitar que se rasguñen la cara. 

Sin embargo, en la actualidad, expertos en pediatría y desarrollo infantil advierten que esta rutina podría afectar el desarrollo sensorial y motriz de los bebés.

Permitir que sus manos y pies estén libres fomenta su desarrollo y bienestar general. Fuente: Freepik.

¿Por qué no es bueno que los recién nacidos usen guantes y calcetines todo el día?

La doctora Natasha Burgert, miembro de la Academia Americana de Pediatría, señala que las uñas de los bebés pueden limarse o recortarse suavemente para evitar que se rasguñen, sin necesidad de recurrir a los guantes. Además, añade que estos accesorios no son necesarios en la mayoría de los casos.

Por su parte, Paula Arruda, especialista del portal Pediatranaweb, explica que cubrir constantemente las manos de los bebés impide que puedan explorar su entorno a través del tacto, un sentido fundamental en sus primeros días de vida. Este contacto es clave para la estimulación cerebral y la conexión con el mundo exterior.

¿Cómo saber si un bebé realmente tiene frío sin depender de guantes ni calcetines?

Una de las razones por las que se suele cubrir a los bebés es el temor a que sientan frío. Si bien es cierto que las extremidades de los recién nacidos tienden a estar más frías que el resto del cuerpo, esto no siempre indica que necesiten más abrigo.

Efectos negativos que tiene cubrir constantemente las manos y pies de un bebé. Fuente: Freepik.

Los padres pueden comprobar la temperatura corporal del bebé tocando su pecho o espalda. Si su piel está tibia y el bebé se muestra tranquilo, probablemente esté cómodo. Por el contrario, si tiene la piel pálida o azulada o si tiembla ligeramente, puede ser necesario abrigarlo mejor.

¿Cuándo sí es recomendable poner guantes y calcetines a los bebés, según los expertos?

Si bien no se aconseja su uso constante, hay situaciones puntuales en las que sí puede estar justificado vestir a los bebés con guantes o calcetines: por las noches si hace frío o en ambientes especialmente fríos. Fuera de esos momentos, lo ideal es permitir que los bebés tengan contacto libre con su entorno.

Los primeros meses de vida son fundamentales para el desarrollo neurológico del bebé. Fuente: Freepik.

Ya que lejos de ser una simple decisión estética o de tradición, permitir que los bebés estén sin guantes ni calcetines durante el día puede contribuir a su desarrollo sensorial, cognitivo y emocional. Siempre bajo observación y en un entorno seguro, darles libertad de movimiento y contacto puede ser uno de los primeros regalos para su bienestar.