Si el estrés de la vida cotidiana te agobia, una escapada a este encantador Pueblo Mágico de Veracruz, podría ser la solución perfecta, conocido por su exquisito café, considerado el mejor de la región y su atmósfera relajante, este destino ofrece una combinación única de cultura, historia y naturaleza que invita al descanso y la renovación.?
Mira, sabemos que muchas veces la escuela o el trabajo con esos jefes que solo buscan como perturbar tu paz no dejan que lleves tu día a día con normalidad, es por ello que en FM Globo te invitamos a conocer Coatepec, la solución a todos los problemas y entripados que cargas o al menos la forma de que se te olviden un ratito.
¿Por qué visitar Coatepec?
Ubicado a solo 8 kilómetros de Xalapa, Coatepec se sitúa a una altitud de 1,250 metros sobre el nivel del mar, lo que le confiere un clima templado-húmedo ideal para el cultivo del café, este pintoresco pueblo está rodeado de exuberante vegetación de montaña y selva tropical, creando un entorno perfecto para desconectar del bullicio de la ciudad, al pasear por sus calles empedradas, podrás admirar la arquitectura colonial, visitar el Palacio Municipal del siglo XIX con sus elegantes arcos y columnas de piedra labrada, y la Parroquia de San Jerónimo, una joya barroca del siglo XVIII.
Te podría interesar
El Parque Hidalgo, con su quiosco central y jardines sombreados por árboles centenarios, es el lugar ideal para relajarse y disfrutar del ambiente tranquilo de este pueblo mágico, además, el pueblo alberga diversas haciendas históricas que han sido transformadas en hoteles y museos, ofreciendo una visión del pasado cafetalero de la región, la Hacienda El Trianón, por ejemplo, conserva su mobiliario original y continúa produciendo café de alta calidad.
¿Qué hace especial al café de Coatepec y qué comer?
La historia del café en Coatepec se remonta a 1810, cuando la primera planta llegó a la Hacienda de Zimpizahua, desde entonces, este grano ha definido la identidad del pueblo, este producto es reconocido por su acidez marcada, aroma intenso y notas que van desde el chocolate hasta la panela (pilocillo para los chilangos), características que lo posicionan entre los mejores del mundo.
Te podría interesar
Para sumergirte en la cultura cafetalera, una visita al Museo del Café es imprescindible, este espacio ofrece recorridos que explican el proceso de producción del café, desde la plantación hasta la taza, e incluye degustaciones que deleitarán tu paladar, además, el museo está rodeado de jardines que reflejan la biodiversidad del bosque mesófilo de montaña, proporcionando un ambiente sereno y educativo.
La gastronomía local complementa la experiencia, con platillos como la sopa de pan, el estofado de gallina y la cecina coatepecana, no puedes dejar de probar los helados artesanales de limón, servidos con hojas de naranja como cuchara, y, por supuesto, una taza del aromático café local.
El pueblo mágico de Coatepec no solo ofrece una escapada del estrés, sino también una inmersión en una cultura rica y una tradición cafetalera de más de dos siglos, que hacen de su café el mejor de la región, su combinación de belleza natural, patrimonio histórico y delicias culinarias lo convierten en un destino ideal para quienes buscan relajación y una experiencia auténtica en Veracruz.