ENTÉRATE

El platillo típico de Baja California que tienes que probar esta Semana Santa

Este manjar es una muestra del ingenio y sabor que caracterizan a esta región

El mejor platillo de Baja California para Semana Santa.
El mejor platillo de Baja California para Semana Santa.Créditos: Foto: Canva
Escrito en NOTICIAS el

La Semana Santa es una época ideal para explorar la rica gastronomía de México, y Baja California ofrece una variedad de platillos que destacan por su sabor y tradición, entre ellos, el que sí o sí tienes que probar durante estas vacaciones para tener una experiencia inolvidable.

En FM Globo te hemos llevado por todos los rincones del país, los pueblos mágicos e incluso te hablamos de en dónde se prepara mejor cierta comida, es por eso (y por nuestro estómago de tragones profesionales) que creemos que podemos recomendar sin miedo a equivocarnos los tacos de pescado, vamos a probarlos.

¿Cuál es el mejor platillo de Baja California?

Originarios de Ensenada, Baja California, los tacos de pescado son un emblema culinario que ha trascendido fronteras, su popularidad se remonta a la década de los sesenta en el "Mercado Negro" de Ensenada, reconocido por su oferta de productos del mar.

La preparación tradicional comienza con trozos de pescado blanco, como corvina o mero, de aproximadamente tres centímetros de grosor, estos se sumergen en una mezcla de harina de trigo, cerveza, huevo, polvo para hornear, sal y pimienta, para luego freírlos hasta obtener una textura crujiente y dorada.

El montaje del taco se realiza en una tortilla de maíz o harina, añadiendo el pescado frito y complementos como col picada, salsa bandera (mezcla de cebolla, jitomate y chile serrano) y mayonesa o aderezo, esta combinación de ingredientes frescos y texturas crea una experiencia gastronómica única y representativa de la región.

¿Qué comer en Baja California?

Además de los famosos tacos de pescado, Baja California ofrece otras delicias culinarias ideales para la temporada de Cuaresma:

  • Caldo Siete Mares: Esta sopa tradicional incorpora siete productos del mar, como pescado, camarón, pulpo, callo de hacha, almeja, caracol y manos de cangrejo, aderezada con jitomate, cilantro, pimienta, laurel y chile verde, se sirve caliente acompañada de jugo de limón y tortillas o tostadas.
  • Langosta Puerto Nuevo: Originaria de Rosarito, esta preparación consiste en langosta cocida y luego dorada con mantequilla, se sirve con frijoles refritos, arroz rojo y tortillas de harina, ofreciendo una combinación de sabores que refleja la riqueza marina de la región.
  • Chorizo de abulón: Este platillo surge como una alternativa al chorizo tradicional, utilizando abulón picado y condimentado con especias similares a las del chorizo de cerdo, es ideal para acompañar desayunos o como relleno en sopes, quesadillas o tacos, brindando una opción sabrosa y diferente durante la Cuaresma.

Explorar la gastronomía de Baja California durante Semana Santa es sumergirse en una tradición culinaria rica y variada, donde cada platillo cuenta una historia y ofrece una experiencia inolvidable, los tacos de pescado, en particular, son una muestra del ingenio y sabor que caracterizan a esta región, convirtiéndose en una opción que tienes que probar.