UN PASEO DE ENSUEÑO

El jardín botánico al estilo de 'Alicia en el País de las Maravillas' que está a 5 horas de CDMX

Descubre los Butchart Gardens, un jardín con más de 120 años de historia, inspirado en un cuento.

Los Butchart Gardens combinan naturaleza, historia y fantasía en un solo lugar.
Los Butchart Gardens combinan naturaleza, historia y fantasía en un solo lugar.Créditos: Freepik.
Escrito en NOTICIAS el

Los jardines botánicos son espacios dedicados a la conservación, investigación y exhibición de una amplia variedad de plantas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en entornos naturales cuidadosamente diseñados. 

A tan solo 5 horas en avión de la ciudad de México, existe un jardín botánico que transporta a sus visitantes al mundo fantástico de "Alicia en el País de las Maravillas". Si alguna vez soñaste con recorrer este paisaje, el Butchart Gardens, es el destino indicado.

El Jardín Mediterráneo aporta un toque exótico a los Butchart Gardens. Fuente: Freepik.

Con más de 120 años de historia, estos jardines botánicos combinan naturaleza, arte y cultura en un escenario que parece sacado de un cuento.

Ubicados en la Bahía de Brentwood, en la isla de Victoria, los jardines nacieron en 1904 gracias a la pasión de Jennie Butchart por la jardinería. Lo que comenzó como un pequeño proyecto fue creciendo hasta convertirse en un ícono de Canadá. En 2004, fueron declarados Monumento Histórico Nacional, atrayendo visitantes de todo el mundo.

¿Qué secretos ocultan las cinco secciones de los Butchart Gardens y por qué son tan especiales?

Los Butchart Gardens se dividen en cinco secciones, cada una con su propia esencia y estilo botánico:

  1. Sunken Garden: Es el corazón del parque, con miradores, escaleras serpenteantes y fuentes rodeadas de exuberante vegetación.
  2. Jardín de las Rosas: Alberga más de 2500 variedades de rosas, inundando el aire con su aroma en primavera.
  3. Jardín Japonés: Un espacio de paz con espejos de agua, amapolas azules del Himalaya y una puerta Torii tradicional.
  4. Jardín Italiano: Construido en el antiguo terreno de una cancha de tenis, destaca por su lago central y una estatua de Mercurio.
  5. Jardín Mediterráneo: Lleno de arbustos y plantas desérticas que aportan un toque exótico al recorrido.
El Jardín Mediterráneo aporta un toque exótico a los Butchart Gardens. Fuente: Freepik.

¿Qué inspiró la creación del Menagerie Carousel y qué lo hace tan especial para los visitantes?

Además de que los visitantes pueden pasear por senderos que los llevan a través de escenarios que parecen sacados directamente del País de las Maravillas, los Butchart Gardens cuentan con atracciones para todos los gustos. 

El Menagerie Carousel es un carrusel con 30 animales tallados a mano, mientras que los tótems de la comunidad Coast Salish rinden homenaje a la cultura indígena de la región. Durante el verano, los jardines se iluminan con shows de fuegos artificiales que emulan la belleza de las flores. Y si planeas quedarte todo el día, hay varias opciones gastronómicas. 

¿Cuáles son las opciones gastronómicas que destacan dentro de los Butchart Gardens?

El Dining Room Restaurant, ubicado en la antigua casa de los Butchart, ofrece servicio de té con menús de temporada. También está el Blue Poppy Restaurant, dentro de un invernadero restaurado y una heladería en el Jardín Italiano con sabores artesanales que varían según la época del año.

La heladería del Jardín Italiano sorprende con sabores artesanales que cambian según la temporada. Fuente: Freepik.

Los Butchart Gardens son una combinación perfecta de naturaleza y fantasía. Con su atmósfera mágica y su diseño paisajístico impecable, este jardín botánico sigue fascinando a quienes buscan un escape a un mundo de ensueño, cómo el de "Alicia en el País de las Maravillas".