Si eres amante de la aventura y la naturaleza, México tiene opciones inigualables para explorar a pie. Entre todas, una ruta ha sido reconocida por expertos como la mejor para practicar trekking en el país.
Con paisajes que combinan montañas, bosques y formaciones sorprendentes, esta travesía promete una experiencia única. Perfecta para quienes buscan desafiar sus límites mientras disfrutan de vistas impresionantes.
¿Qué es el trekking?
El trekking es una actividad deportiva y recreativa que consiste en caminar largas distancias por senderos naturales. Generalmente se realiza en zonas montañosas, bosques, desiertos o terrenos de difícil acceso.
Te podría interesar
A diferencia de una caminata urbana, el trekking suele implicar cierto nivel de esfuerzo físico. A veces estas aventuras se extienden varios días e incluye campamentos.
¿Cuál es la mejor ruta para practicar trekking en todo México?
La Selva Lacandona, en Chiapas, es considerada una de las rutas más impresionantes para hacer trekking en México. Su paisaje selvático, con gran biodiversidad, ofrece a los aventureros un entorno único para explorar.
Te podría interesar
A lo largo de los senderos, los trekkers pueden descubrir sitios arqueológicos mayas como Yaxchilán y Bonampak, mientras disfrutan de la belleza natural de la región. Es una experiencia ideal para quienes buscan desafiarse y conectar con la naturaleza.
¿Qué elementos necesitas para hacer trekking?
Para hacer trekking de manera segura y cómoda, es importante contar con los siguientes elementos:
- Calzado adecuado.
- Ropa cómoda.
- Mochila.
- Agua y snacks.
- Protección solar.
- Botiquín básico.