El senderismo de larga distancia es una experiencia que va más allá del ejercicio físico: es una inmersión total en la naturaleza, una desconexión del ritmo urbano y una conexión profunda con uno mismo.
México, con su vasta diversidad de paisajes, se ha posicionado como un destino ideal para quienes buscan recorrer kilómetros a pie y descubrir rincones escondidos del país. Desde montañas boscosas hasta costas vírgenes, existen senderos que desafían tanto la resistencia física como la capacidad de asombro.

Cinco rutas imperdibles de senderismo en México
La Malinche – Tlaxcala/Puebla
También conocido como Matlalcuéyetl, este volcán inactivo es uno de los más accesibles para el senderismo de alta montaña. Con una altitud de 4,461 metros sobre el nivel del mar, ofrece un reto moderado que puede realizarse en un solo día. Durante el ascenso se pasa por bosque de coníferas, páramos y un tramo final de roca suelta. La vista desde la cima permite observar otros volcanes como el Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Te podría interesar
San Pancho a Sayulita – Nayarit
Esta ruta costera une dos pueblos mágicos del Pacífico en una caminata de aproximadamente 5 kilómetros a través de selva tropical, pequeñas playas escondidas y caminos de tierra. Ideal para quienes buscan una experiencia más relajada, con oportunidades para nadar, observar aves o simplemente disfrutar del paisaje costero. Es perfecta para combinar naturaleza y cultura en un mismo recorrido.
Cerro de la Silla (Ruta de las Antenas) – Nuevo León
Uno de los íconos de Monterrey, el Cerro de la Silla desafía a los senderistas con su empinada ruta hacia las antenas. La caminata puede durar entre 4 y 6 horas, dependiendo del ritmo y aunque es exigente, la vista panorámica de la ciudad desde la cima es una recompensa inigualable. Se recomienda comenzar temprano y llevar suficiente agua.
Te podría interesar
Desierto Leonés – Guanajuato
En esta región semidesértica cerca de León, el senderismo toma un aire místico. Uno de los puntos más visitados es el Mirador del Desierto y la emblemática Piedra del Desierto, desde donde se pueden observar vastas planicies, formaciones rocosas y ocasionalmente fauna silvestre. Ideal para caminatas de mediana duración y para quienes buscan tranquilidad y reflexión en paisajes abiertos.
Iztaccíhuatl – Estado de México/Puebla
La “Mujer dormida” es uno de los volcanes más emblemáticos del país y un reto para los senderistas más experimentados. Con una altitud de 5,230 metros, la caminata suele iniciarse desde el Paso de Cortés y puede durar entre 8 y 12 horas, dependiendo del tramo que se elija. La ruta ofrece glaciares, formaciones rocosas y vistas inolvidables. Requiere preparación física, aclimatación y en muchos casos, guía especializado.
¿Qué medidas tomar para recorrer los mejores senderos y conectar con la naturaleza?
Antes de emprender cualquiera de estas rutas, se recomienda investigar el clima, llevar el equipo adecuado, mantenerse hidratado y respetar el entorno natural y cultural. México tiene rutas para todos los niveles y recorrerlas es una forma inolvidable de descubrir el alma del país paso a paso.