MEDIDAS ECONÓMICAS

Claudia Sheinbaum confirmó la mejor noticia para los pensionados del IMSS y del ISSSTE

La presidenta de México, reafirma su compromiso con la justicia social y el bienestar de los adultos mayores, en un país donde históricamente las pensiones han sido un tema pendiente.

Claudia Sheinbaum confirmó la mejor noticia para pensionados del IMSS y ISSSTE: habrá pensiones dignas.
Claudia Sheinbaum confirmó la mejor noticia para pensionados del IMSS y ISSSTE: habrá pensiones dignas.Créditos: Freepik.
Escrito en NOTICIAS el

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dio a conocer una de las noticias más esperadas por miles de jubilados y trabajadores próximos a retirarse: el lanzamiento del Fondo de Pensiones para el Bienestar, una medida histórica que busca corregir las desigualdades que durante años afectaron a los pensionados del IMSS y del ISSSTE.

Con esta nueva iniciativa, el Gobierno Federal asegura que ningún pensionado que haya cotizado en el sistema de cuentas individuales (IMSS 1997 o ISSSTE 2007) recibirá menos del equivalente a su último salario, siempre que este no supere los 16,777 pesos mensuales.

El nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar garantizará que nadie reciba menos que su último salario. Fuente: Freepik.

El anuncio fue recibido como un acto de justicia y reparación para quienes dedicaron su vida al trabajo, pero vieron disminuidas sus pensiones con las reformas del pasado.

¿Qué garantiza el nuevo Fondo de Pensiones para los jubilados del IMSS y del ISSSTE?

El fondo, ya aprobado por el Congreso, tiene como objetivo complementar las pensiones actuales para que los jubilados puedan conservar su nivel de vida. Está dirigido a personas que se jubilen bajo el esquema de Afores y que no alcancen el 100% de su último sueldo.

¿Cuáles son los requisitos indispensables para recibir el complemento del Fondo de Pensiones?

El Fondo de Pensiones para el Bienestar marca un antes y un después en la política social del país. Fuente: Freepik.
  • Estar registrado en el IMSS o ISSSTE.
  • Haberse jubilado o jubilarse bajo el régimen de cuentas individuales.
  • Cumplir con los requisitos de semanas o años cotizados.
  • Tener una pensión menor al último salario.
  • Solicitar el complemento una vez que se habilite el trámite oficial.

¿De dónde provendrán los recursos económicos para financiar este nuevo fondo para jubilados?

El financiamiento del fondo proviene de diversas fuentes públicas:

  • Cuentas inactivas de las Afores.
  • Utilidades de empresas paraestatales como Pemex o CFE.
  • Aportaciones del Gobierno Federal.
Esta medida abre la puerta a un retiro más justo, equitativo y digno para todos. Fuente: Freepik.

Esta medida no solo fortalece la economía de los jubilados, sino que también impulsa su reconocimiento como actores fundamentales de la sociedad mexicana. El Fondo de Pensiones para el Bienestar marca un antes y un después en la política social del país y abre la puerta a un retiro más justo, equitativo y digno para todos.