CHINCHES

¿Cómo quitar las chinches de las cobijas?

Si descubres chinches en tus cobijas, no entres en pánico. Con calor, limpieza y algunos cuidados puedes eliminarlas.

Si descubres chinches en tus cobijas, no entres en pánico. Con calor, limpieza y algunos cuidados puedes eliminarlas.
Si descubres chinches en tus cobijas, no entres en pánico. Con calor, limpieza y algunos cuidados puedes eliminarlas.Créditos: canva- pixabay
Escrito en NOTICIAS el

Las chinches pueden ser una molestia difícil de eliminar, especialmente cuando se esconden en las cobijas. Sin embargo, hay métodos efectivos para deshacerte de ellas y evitar que se reproduzcan. 

Eliminarlas del hogar puede ser una tarea difícil, pero no te alarmes, con los cuidados adecuados puedes erradicarlas. Quédate leyendo que te contamos todo lo que debes saber. 

¿Por qué las chinches entran al hogar? 

Las chinches entran al hogar principalmente en busca de alimento. Pueden ingresar a través de objetos de segunda mano, como muebles, ropa o maletas. 

También suelen ser atraídas por la calidez y el dióxido de carbono que emitimos los humanos al dormir. Una vez dentro del hogar, pueden esconderse en las costuras de los colchones, alfombras o muebles. 

¿Cómo quitar las chinches de las cobijas?

Para eliminar las chinches de las cobijaslo más efectivo es lavarlas a alta temperatura, idealmente a 60°C. Este proceso mata tanto a los insectos como a sus huevos. 

Luego, sacarlas en la secadora a alta temperatura durante 30 minutos puede garantizar su erradicación. Si no es posible, también se puede intentar congelar las cobijas durante unas horas. 

¿Por qué las chinches se adhieren a las cobijas? 

Las chinches se adhieren a las cobijas ya que buscan refugio en lugares oscuros y cálidos, como las costuras y pliegues de la ropa de cama. Estos espacios le ofrecen un escondite seguro y cercano a su fuente de alimento: la sangre humana. 

Además, las chinches son atraídas por el dióxido de carbono que exhalamos mientras dormimos. Una vez dentro de las cobijas, aprovechan la proximidad para alimentarse sin ser detectadas.