Cada 20 de abril, México y el mundo se llenan de nostalgia al celebrar el Día Internacional de José José, una fecha que rinde homenaje al icónico.
Este día no solo evoca las canciones del ‘Príncipe de la canción’, también desata una ola de memes, trends en X y TikTok, y karaokes improvisados que hacen reír y suspirar a los fans, pues muchos esperan “esa llamada” y es lo que le da vida a esta fecha.
Pero, ¿cuál es el origen de esta conmemoración y por qué es tan especial? Aquí en FM Globo te contamos porqué esta fecha tiene ese toque de humor y desamor al estilo José José.
Te podría interesar
¿Por qué se celebra el 20 de abril a José José?
El Día Internacional de José José nació en 2020, un año después del fallecimiento del cantante el 28 de septiembre de 2019, los fans, encabezados por su club oficial y su hija Marysol Sosa, eligieron el 20 de abril para honrar su legado, inspirados en la canción “Me vas a echar de menos”, parte del álbum Promesas (1985).
La frase “Y me estarás llamando cada 20 de abril” se convirtió en el corazón de esta celebración, ya que es la única fecha mencionada en su repertorio.
Te podría interesar
Este día, las redes sociales, especialmente X y TikTok, explotan con trends, desde videos de usuarios cantando con sentimiento hasta memes de José José que bromean con su legado etílico, si, ese que promueve el ron blanco con refresco de cola.
Los jóvenes han adoptado la canción para crear trends donde fingen llamar a un ex, mientras que en X, los memes muestran a José José como el “vengador” de los corazones rotos, con frases como “Te dije que me ibas a extrañar”.
En X, hashtags como #DíaInternacionalDeJoséJosé se vuelven virales, mientras que en TikTok, los fans recrean la escena del “llamado del 20 de abril” con filtros dramáticos.
¿Quién escribió y cuál es la letra de la canción “Me vas a echar de menos”?
La canción “Me vas a echar de menos” fue escrita por Rafael Pérez Botija, un genio detrás de varios éxitos de José José, este himno de desamor captura la esencia del dolor que deja un amor perdido.
Lanzada en 1985, la canción narra la tristeza de una ruptura y la certeza de ser inolvidable, con versos como:
“Me vas a echar de menos / Cuando veas la lluvia / Y no esté junto a ti / Y buscarás mi mano / Para apretarla fuerte / Y vas a maldecir”.
El coro, con su icónica línea “Y me estarás llamando cada 20 de abril / Y dirán que no hay nadie, que estoy lejos de aquí”, resuena cada año en karaokes y redes sociales.
José José, con su voz cargada de emoción, transformó esta balada en un grito de despecho universal, perfecto para cantar entre sollozos o en un karaoke con amigos.
La canción, con más de 45 millones de reproducciones en YouTube, sigue siendo un himno de desamor que conecta generaciones.
El Día Internacional de José José es más que una fecha, es una celebración de música, nostalgia y humor que une a los fans a través de memes, trends en X y TikTok, y el recuerdo de un ícono.
Así que sube el volumen, háblale a esa persona especial (es un buen pretexto o quién sabe, a lo mejor te llaman a ti), canta “Me vas a echar de menos” y únete a la celebración del Príncipe de la Canción, porque como dice José José “Y me estarás llamando cada 20 de abril”.