SERIES Y PELÍCULAS

El Jardinero: ¿Dónde se grabó la miniserie más vista de la plataforma roja de Streaming?

Descubre el nombre de las locaciones en donde se grabó la tendenciosa serie de streaming, aquí los detalles.

El Jardinero, la popular serie de streaming
El Jardinero, la popular serie de streaming Créditos: IG: @netflixlat/Canva stock
Escrito en NOTICIAS el

La miniserie 'El Jardinero' ha conquistado a los espectadores con su intrigante trama y su impecable producción, es por eso que hoy te compartiremos más sobre las locaciones donde se grabó la miniserie.

Esta serie creada por Miguel Sáez Carral, sigue la historia de Elmer, un joven con un vínculo especial con las plantas que se convierte en pieza clave de un negocio clandestino de asesinatos por encargo; sin embargo, más allá de su narrativa envolvente, uno de los aspectos más destacados de la serie es el uso de locaciones impresionantes que aportan profundidad y realismo a la historia.

Descubre dónde se grabó esta exitosa producción y cómo cada escenario juega un papel crucial en la trama. Aquí te contamos más detalles.

Locaciones principales de 'El Jardinero'

La serie fue rodada en diversas ciudades de España, con un enfoque especial en escenarios que reflejan la atmósfera oscura y misteriosa de la historia. Entre los lugares más emblemáticos donde se filmó El Jardinero se encuentran:

  • Pontevedra: Esta ciudad gallega fue clave en la producción, con locaciones como La Praza da Ferrería, una plaza histórica que aporta un aire clásico y enigmático a la serie.
  • As Corvaceiras: Las instalaciones de la Escuela de Piragüismo Cidade de Pontevedra sirvieron como escenario para algunas de las escenas más impactantes.
  • El Pazo de Lourizán:  Una majestuosa casa señorial situada en la parroquia de Lourizán, en Pontevedra. Su arquitectura imponente y sus jardines fueron utilizados para ambientar momentos clave de la serie.
  • Madrid y Toledo: Algunas escenas fueron grabadas en estas ciudades, aportando un contraste entre la vida urbana y los espacios naturales que caracterizan la historia.
  • Cambados, Vilagarcía y Tomiño: Estas localidades gallegas también fueron utilizadas en la producción, con escenarios como las Ruínas de Santa Mariña de Dozo y el Pazo do Mosteiro, que añaden un toque de misterio y profundidad a la serie.

La importancia de las locaciones en la serie

El productor José Manuel Lorenzo destacó que los escenarios de 'El Jardinero' juegan un papel fundamental en la narrativa, describiéndolos como “un personaje más” dentro de la historia.

Cada locación fue cuidadosamente seleccionada para reflejar la evolución de los personajes y la intensidad de la trama, logrando una ambientación que sumerge al espectador en el universo de la serie.

¿Por qué 'El Jardinero' ha sido un éxito?

Además de su impactante historia y sus impresionantes locaciones, El Jardinero ha sido elogiada por su elenco, encabezado por Álvaro Rico, Cecilia Suárez y Francis Lorenzo. La combinación de una trama envolvente, una producción de alta calidad y escenarios cuidadosamente elegidos ha convertido a esta miniserie en la más vista de la plataforma roja de streaming.

Si aún no has visto 'El Jardinero', ahora tienes un motivo más para hacerlo: descubrir cómo cada locación contribuye a la atmósfera única de esta fascinante historia.