ENTÉRATE

Sábado de Gloria 2025: ¿Por qué se llama así y cuál es el origen de mojarse?

En la tradición católica, el Sábado de Gloria es un tiempo de silencio litúrgico, sin misas hasta la Vigilia Pascual, donde los fieles meditan sobre el sacrificio de Jesús en el sepulcro y anticipan la alegría de la Pascua.

¿Por qué se llama Sábado de Gloria y por qué la gente se moja?
¿Por qué se llama Sábado de Gloria y por qué la gente se moja? Créditos: Getty Images / Stock Canva / Cuartoscuro.
Escrito en NOTICIAS el

El Sábado de Gloria, conocido también como Sábado Santo, es un día fundamental en la Semana Santa 2025, celebrado el 19 de abril en México, este día marca un momento de reflexión entre el Viernes Santo, que conmemora la crucifixión de Jesús, y el Domingo de Resurrección, que celebra su resurrección. 

En la tradición católica, el Sábado de Gloria es un tiempo de silencio litúrgico, sin misas hasta la Vigilia Pascual, donde los fieles meditan sobre el sacrificio de Jesús en el sepulcro y anticipan la alegría de la Pascua, sin embargo, en México, se ha popularizado la práctica de mojarse con agua este día, generando controversia debido al desperdicio de este recurso, pero, ¿por qué se mojan en este día? Te contamos.

Foto: Getty Images.

¿Por qué la gente se moja en el Sábado de Gloria?

La costumbre de mojarse en el Sábado de Gloria es una tradición popular en México y algunos países de América Latina, aunque no está directamente vinculada a la liturgia cristiana oficial y, de hecho, ha sido desaconsejada por la Iglesia Católica. 

En la Europa medieval, durante la Semana Santa, la Iglesia prohibía ciertas actividades mundanas, como bañarse, por considerarse una época de penitencia, por lo que, en Sábado Santo marcaba el fin de estas restricciones, y la gente se bañaba para celebrar la llegada de la Pascua. 

En México, esta costumbre pudo transformarse en una práctica lúdica de arrojarse agua, especialmente en comunidades rurales donde el acceso al agua era limitado; la tradición de mojarse en el Sábado de Gloria se popularizó en el siglo XX, especialmente en zonas urbanas y rural los niños y jóvenes salían a las calles con cubetas, globos de agua o mangueras para mojarse unos a otros, convirtiéndolo en un juego festivo. 

Foto: REUTERS.

¿La iglesia no está de acuerdo con aventar agua en Sábado de Gloria?

La Iglesia Católica en México ha desalentado esta práctica, argumentando que trivializa el carácter sagrado del Sábado Santo y fomenta el desperdicio de agua, un recurso escaso en muchas regiones, por lo que, obispos mexicanos han emitido comunicados pidiéndole a la población abstenerse de mojar a otros, enfatizando que el día debe ser de reflexión.

En algunos estados, como la Ciudad de México, se han implementado sanciones por desperdiciar agua en el Sábado de Gloria, con multas que pueden llegar a los $2,000 MXN o arrestos de hasta 36 horas, según la Ley de Cultura Cívica; sin embargo, la tradición persiste en comunidades donde se ve como una expresión de diversión y convivencia.

¿De cuánto es la multa por desperdiciar agua en Sábado de Gloria 2025?

En la Ciudad de México, el desperdicio de agua durante el Sábado de Gloria 2025 está estrictamente regulado por el Sistema de Aguas (Sacmex), la Ley de Cultura Cívica y la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua; las sanciones incluyen:

  • Multas de 100 a 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a entre $11,314 y $33,942 MXN en 2025.
  • Arresto administrativo de 13 a 24 horas.
  • Trabajo comunitario de 6 a 12 horas.

Estas medidas se intensifican durante la Semana Santa para promover el uso responsable del agua, especialmente en un contexto de escasez en varias regiones de México.

Foto: REUTERS.

¿Y de cuánto es la multa por tirar agua en Sábado de Gloria en Edomex?

En el Estado de México (Edomex), las sanciones por desperdicio de agua varían según el municipio, ya que cada uno establece sus propios reglamentos; por ejemplo, en Ecatepec, las multas pueden alcanzar los $11,314 MXN, y las autoridades pueden imponer trabajo comunitario de 6 a 12 horas. 

El Sábado de Gloria 2025 es una oportunidad para reflexionar sobre su significado religioso y disfrutar de tradiciones mexicanas de manera responsable, en lugar de mojarse, considera participar en la Vigilia Pascual.