DÓNDE IR

El oasis en Puebla con cascadas de aguas cristalinas cerca de CDMX y que casi nadie conoce

Descubre esta joya oculta en el corazón del Estado de Puebla y disfruta de un destino tranquilo.

El oasis en Puebla con cascadas de aguas cristalinas cerca de CDMX y que casi nadie conoce.
El oasis en Puebla con cascadas de aguas cristalinas cerca de CDMX y que casi nadie conoce.Créditos: México Destinos / Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

Puebla es uno de los rincones en México que más belleza natural esconde, con grandes Pueblos Mágicos y lugares donde se puede realizar senderismo rodeado de hermosas cascadas que alimentarán el alma; lo mejor de todo es que solo está a 3 horas de la CDMX.

Y es que quién de nosotros no desea una escapadita de la caótica CDMX, un lugar que ofrece todo, pero que algunas veces  necesitamos salir de su terrible tráfico o ruido todos los días. Qué mejor que embarcándose en una aventura de ecoturismo.

¿Cuál es el mejor lugar de Puebla para hacer senderismo?

San Agustín de Ahuehuetla, sin duda, es el mejor lugar de Puebla para realizar senderismo, en el corazón de la Sierra del Tentzo, en el municipio de Ahuehuetlán el Grande. Un destino al que puedes llegar de CDMX en solo tres horas, por lo que no existe pretexto alguno.

Ya no busques más, si quieres realizar un poco de ecoturismo, este lugar de Puebla es perfecto, seguro no te arrepentirás, rodeado de cascadas, promete ser un sitio mágico para encontrar la paz que hace muchos años no experimentabas.

¿Qué hacer en San Agustín de Ahuehuetla, Puebla?

Uno de los principales atractivos de esta región de México es su imponente Cascadas Tlalmeyaya, o también conocidas como Cascadas San Agustín Ahuehuetla, así como “El Aguacate”.

La principal cascada tiene una caída de 10 a 12 metros de altura, alimentada por un sistema de pozas y corrientes, lo que logra este espectáculo natural que no te puedes perder y debes visitar, aunque sea una vez en tu vida.

La corriente de agua proviene de un lugar llamado El Aguacate, siendo la única vía de entrada al sitio desde la comunidad de San Agustín Ahuehuetla, por lo que recorrer el pueblo, también se convierte en una experiencia única.

¿Cómo llegar y cuánto cuesta la entrada a la cascada de San Agustín de Ahuehuetla?

Para llegar a estas mágicas cascadas, la primera parada es la comunidad de San Agustín Ahuehuetla, donde deberás emprender un viaje en carretera de alrededor de 20 minutos, para después iniciar una caminata de entre 40 y 60 minutos, por un sendero de casi dos kilómetros a lo largo del río Huehuetlán.

Aunque el senderismo es uno de los principales atractivos en este lugar de Puebla, también se puede nadar en las pozas, donde se recomienda usar chaleco salvavidas debido a su profundidad, de la misma forma se permite acampar en la zona. La entrada a las cascadas de San Agustín de Ahuehuetla tiene un coto de $50 pesos por persona, es pet friendly teniendo un costo adicional de $50 pesos por mascota. Baños y vestidores $10 pesos por persona.

En este lugar podrás encontrar puesto de comida local, haciendo más rica la experiencia de viajar a Puebla, a tan solo tres horas de la CDMX, donde podrás tener un recorrido de ensueño, con cascadas únicas y senderismo que te harán recargar energías.