En el corazón de Hidalgo, Metztitlán emerge como un destino turístico que combina historia, naturaleza y aguas termales cristalinas, este municipio, recientemente nombrado Pueblo Mágico, ofrece a los visitantes una experiencia única, lejos del bullicio urbano, con su paraíso poco conocido.
En FM Globo te hemos llevado por cientos de destinos similares, entre balnearios, parques y museos, pero este tiene la particularidad de estar en sus primeros pasos hacia ser un destino turístico de renombre, por lo que no encontrarás tanta gente, acompáñanos a descubrirlo.
¿Qué hace especial a Metztitlán?
El 26 de junio de 2023, Metztitlán fue declarado Pueblo Mágico, reconocimiento que resalta su riqueza cultural y natural, entre sus principales atractivos se encuentra la Barranca de Metztitlán, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2000, este ecosistema alberga una diversidad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas y migratorias.
Te podría interesar
Otro punto de interés es el Ex Convento de los Santos Reyes, construido en 1539, considerado uno de los monumentos más importantes de Hidalgo, este convento, aún habitado, refleja la arquitectura y espiritualidad de la época colonial.
Metztitlán también es conocido por su gastronomía tradicional, destacando platillos como los tamales de recaudo, tecocos y la xalita verde, además, la bebida tradicional del pulque forma parte de la identidad cultural de la región, con rutas dedicadas a su producción y degustación .
Te podría interesar
Para los amantes de la aventura, la zona ofrece sitios como la Cueva de la Malinche, con pinturas rupestres, y la cascada El Salto, de 20 metros de altura, ideales para el ecoturismo y la exploración.
Manantiales Kinjua: Un oasis de aguas turquesas
Ubicados en la localidad de San Pedro Ayotoxtla, los manantiales Kinjua son una joya natural poco conocida, sus aguas termales de color turquesa, resultado de la riqueza mineral del entorno, ofrecen un espacio ideal para la relajación y el contacto con la naturaleza, rodeados por la impresionante Barranca de Metztitlán, estos manantiales permiten actividades como senderismo, campismo y ciclismo de montaña.
La zona cuenta con áreas designadas para acampar y espacios para disfrutar de alimentos al aire libre, aunque carece de servicios turísticos desarrollados, lo que preserva su carácter virgen, se recomienda a los visitantes contribuir con una cuota de mantenimiento para la conservación del lugar y respetar las normas ambientales establecidas.
Metztitlán se presenta como un destino integral que combina belleza natural, patrimonio histórico y tradiciones vivas, sus aguas termales, paisajes y cultura lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan experiencias auténticas en el estado de Hidalgo, se de los primeros en visitar este paraíso poco conocido.