CANAS

El significado psicológico detrás de teñir las canas

La aparición de canas marca un cambio natural en el cuerpo, pero no todo lo asumen de la misma manera.

La aparición de canas marca un cambio natural en el cuerpo, pero no todo lo asumen de la misma manera.
La aparición de canas marca un cambio natural en el cuerpo, pero no todo lo asumen de la misma manera.Créditos: canva- pixabay
Escrito en NOTICIAS el

Teñirse el cabello para oculta las canas es una práctica que muchas personas adoptan sin pensar demasiado. Sin embargo, detrás de este gesto cotidiano puede esconderse razones más profundas. 

La psicología tiene algo que decir al respecto, y tal vez no sea solo una cuestión de estética o moda. Quédate que te contamos todo lo que debes saber. 

¿Cuál es la explicación biológica de la aparición de las canas?

La aparición de canas se debe a una disminución progresiva de melanina, el pigmento que le da color al cabello. Esta sustancia es producida por células llamadas melanocitos, ubicados en los folículos pilosos. 

Con el paso del tiempo y, por factores genéticos o estrés, los melanocitos van perdiendo su capacidad de generar melanina. al dejar de producir pigmento, el cabello crece sin color, adquiriendo un tono blanco o grisáceo. 

¿Cuál es el significado psicológico detrás de teñir las canas? 

Teñirse el cabello para ocultar las canas no solo es una cuestión estética, sino también una forma de mantener el control sobre la propia imagen y reafirmar la identidad, según la psicología. Este acto puede surgir como respuesta a la presión social que se asocia a la juventud con éxito y atractivo. 

Para algunos, las canas simbolizan el paso del tiempo esto puede afectar la autoestima. Al cubrirlas se busca mostrar una imagen más juvenil y adaptarse a los estándares de belleza predominantes. 

¿A qué edad comienzan a aparecer las canas?

Las canas suelen comenzar a aparecer entre los 30 y 40 años, aunque esto varía según factores genéticos, estilo de vida y salud general. En algunas personas, especialmente si tienen antecedentes familiares, pueden surgir incluso antes de los 25 años. 

El proceso se debe a la reducción de melanina, el pigmento que da color al cabello.  Con el paso del tiempo los melanocitos se van deteriorando o mueren, lo que impide que el cabello tenga color.