Puebla quiere que te enamores de su cultura, gastronomía y paisajes, y por eso ha lanzado una propuesta que promete revolucionar la forma de viajar por el estado. Se trata del Pasaporte Turístico, una herramienta diseñada para quienes buscan experiencias auténticas y enriquecedoras, alejadas del turismo convencional.
La iniciativa del Pasaporte Turístico fue presentada durante los eventos Por Amor a Puebla 2025 y ofrece más de 100 razones para visitar distintos rincones del estado.
Este pasaporte no solo promueve los destinos más conocidos, sino que impulsa el ecoturismo, el turismo comunitario y el gastronómico, permitiendo al visitante adentrarse en la vida cotidiana de los pueblos, disfrutar de su cocina y conocer de cerca su riqueza natural y cultural.
Te podría interesar
¿Cómo funciona la Feria de Puebla para promocionar el turismo?
Durante la conferencia de prensa realizada en el Patio del Federalismo del Senado de la República, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que el pasaporte está ligado a eventos emblemáticos como la Feria de Puebla, que este año se celebrará del 24 de abril al 11 de mayo.
Esta feria no solo es una de las más importantes del país, sino también un motor económico clave para la región. El evento promete atraer miles de visitantes, aumentar la ocupación hotelera y posicionar a Puebla en el mapa turístico nacional e internacional.
Te podría interesar
Para quienes cuenten con el Pasaporte Turístico, la Feria será uno de los principales puntos de partida para recorrer y descubrir el estado.
¿Qué actividades puedes disfrutar además de la Feria de Puebla?
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, invitó a turistas y locales a disfrutar no solo de la Feria de Mayo, sino de una agenda continua de actividades que se desarrollarán entre mayo y diciembre. Se incluyen eventos culturales, artísticos, deportivos y comunitarios, diseñados para todos los gustos y edades.
¿Para qué se implementa el pasaporte turístico?
La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, subrayó el alcance de este programa. Con una inversión superior a los 750 millones de pesos y la expectativa de recibir más de 5.5 millones de turistas, Puebla proyecta una derrama económica de 8 mil millones de pesos.
Esto no solo beneficiará a la capital, sino también a las comunidades rurales y pueblos mágicos que participan activamente en el desarrollo del turismo sostenible. El Pasaporte Turístico busca justamente eso: redistribuir el flujo de visitantes y sus beneficios económicos, fortaleciendo las economías locales y visibilizando destinos menos explorados.
Con esta nueva propuesta, Puebla se perfila como uno de los destinos turísticos más dinámicos del país en 2025. Si estás buscando un viaje que combine tradición, sabor, naturaleza y eventos de gran escala, el Pasaporte Turístico puede ser tu mejor aliado.