FESTIVIDADES

Pasión de Cristo en Iztapalapa: así se eligen los actores para el evento de Semana Santa

Más de cinco mil actores y dos millones de espectadores participan cada año en la Pasión de Cristo en Iztapalapa, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de México. Conoce los detalles de esta histórica representación.

Se acerca la Pasión de Cristo en Iztapalapa
Se acerca la Pasión de Cristo en IztapalapaCréditos: Producción Globo FM / Canva / X
Escrito en NOTICIAS el

La representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa es una de las tradiciones más importantes de la Semana Santa en México. Este evento religioso y cultural, con más de 180 años de historia, reúne anualmente a más de cinco mil actores y cerca de dos millones de espectadores.

La Semana Santa comienza el 13 de abril con el Domingo de Ramos, cuando se realiza una procesión por los ocho barrios de Iztapalapa. Sin embargo, los días más relevantes son el 17 y 18 de abril, cuando se representa la Pasión de Cristo.

¿Cuáles serán las actividades por la Pasión de Cristo en Iztapalapa?

El Jueves Santo, las actividades inician alrededor de las 14:00 horas con el recorrido por los barrios y la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac. Posteriormente, se escenifican momentos clave como la Última Cena, el lavatorio de pies y la aprehensión de Jesús.

El Viernes Santo, la representación inicia a las 10:00 horas con el Viacrucis, que cubre un trayecto de aproximadamente diez kilómetros y pasa por catorce estaciones, recreando episodios como la condena, las caídas de Jesús y su encuentro con la Virgen María. La culminación ocurre en el Cerro de la Estrella, donde se representa la crucifixión. En los días posteriores, se conmemora la resurrección de Jesús y el Domingo de Pascua marca el cierre de la celebración.

¿Cómo se seleccionan a los actores de la Pasión de Cristo en Iztapalapa?

Cada año, el Comité Organizador de Semana Santa en Iztapalapa lanza una convocatoria para elegir a los participantes de la representación. Para desempeñar los papeles principales, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos, como ser originarios de los ocho barrios tradicionales, profesar la fe católica y llevar una vida moralmente ejemplar.

Por otra parte, quienes aspiren a representar a Jesús deben contar con excelente condición física, ya que la cruz utilizada en la escenificación pesa aproximadamente 100 kilogramos y debe ser cargada durante todo el recorrido. Además, se evalúan habilidades actorales para garantizar que la interpretación mantenga el realismo y la emotividad de la tradición.

Historia de la Pasión de Cristo en Iztapalapa

Esta representación tiene su origen en 1843, cuando una epidemia de cólera afectó la región. En respuesta, los habitantes prometieron realizar anualmente la Pasión de Cristo si la enfermedad cesaba. Con el tiempo, la tradición creció hasta convertirse en un evento de gran magnitud y relevancia cultural.

Actualmente, la Pasión de Cristo en Iztapalapa es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México y de México. La representación ha trascendido como un símbolo de identidad para la comunidad y un atractivo turístico que convoca a visitantes nacionales e internacionales.