DÓNDE IR

El pueblo mágico que antes era una de las cárceles más temidas de México

El pasado y presente se mezclan es este paradisiaco destino para ofrecer un ambiente único.

Puerto Balleto, de ser una de las cárceles más temidas a uno de los pueblos mágicos de México.
Puerto Balleto, de ser una de las cárceles más temidas a uno de los pueblos mágicos de México.Créditos: Secretaría de Turismo
Escrito en NOTICIAS el

Las Islas Marías, un archipiélago ubicado en el océano Pacífico frente a las costas de Nayarit, México, han experimentado una transformación notable en los últimos años, conformadas por cuatro islas principales, durante más de un siglo fueron conocidas por albergar una de las prisiones más temidas del país, sin embargo, hoy en día, este enclave se ha reinventado como un atractivo turístico, ofreciendo a los visitantes una mezcla única de historia, naturaleza y cultura, entrando en la lista de pueblos mágicos.

¿Las Islas Marías fueron una cárcel?

Establecidas como colonia penal en 1905 bajo el régimen de Porfirio Díaz, funcionaron como centro penitenciario hasta 2019, durante este período, la prisión albergó a diversos reclusos, desde criminales peligrosos hasta presos políticos y figuras destacadas como el escritor José Revueltas, la lejanía y el entorno inhóspito de las islas las convirtieron en un lugar de aislamiento y castigo.

En 2019, el gobierno mexicano decidió cerrar la prisión y transformar las islas en un centro de educación ambiental y desarrollo sostenible, esta iniciativa buscó preservar la rica biodiversidad del archipiélago y promover el turismo ecológico, en 2022, las Islas Marías abrieron sus puertas al público como un nuevo destino turístico, permitiendo a los visitantes explorar su historia y belleza natural.

¿Cuándo se convirtieron en pueblo mágico las Islas Marías?

En 2020, las Islas Marías fueron reconocidas como Pueblo Mágico, un distintivo otorgado a localidades mexicanas que ofrecen experiencias únicas por su riqueza cultural, histórica y natural, esta designación ha impulsado el desarrollo turístico de la zona, atrayendo a viajeros interesados en descubrir un destino fuera de lo común.

Los visitantes pueden recorrer Puerto Balleto, la principal localidad de la isla María Madre, donde es posible apreciar las antiguas instalaciones penitenciarias que hoy funcionan como museos y centros culturales, además, el archipiélago es reconocido por su biodiversidad, al ser hogar de especies endémicas de flora y fauna, las actividades turísticas incluyen senderismo, observación de aves y recorridos en kayak, todo ello en un entorno que promueve la conservación y el respeto por la naturaleza.

Las Islas Marías ejemplifican cómo un lugar con una historia marcada por el aislamiento y el castigo puede transformarse en un destino de esperanza y renovación, hoy, como Pueblo Mágico, ofrecen a los visitantes la oportunidad de conectar con la naturaleza, aprender sobre la historia de México y participar en actividades ecoturísticas que fomentan la conservación y el respeto por el medio ambiente, visitar las Islas Marías es adentrarse en un espacio donde el pasado y el presente convergen para brindar una experiencia turística única en el Pacífico mexicano.