Los perros son conocidos por su lealtad y apego a las personas con las que conviven, pero en algunos casos pueden mostrar señales de incomodidad o desconfianza hacia sus dueños. Según especialistas en comportamiento animal, estos actos tienen un motivo.
Los expertos aseguran que los perros expresan sus emociones a través del lenguaje corporal y ciertas actitudes pueden indicar que no se sienten seguros o cómodos en su entorno.
Identificar estos signos puede ayudar a mejorar la relación con la mascota y corregir posibles errores en la convivencia. Por ello, a continuación te contamos cómo saber si tu perro no te quiere.
Te podría interesar
¿Qué señales indican que mi perro ya no me quiere?
Evita el contacto o rechaza el juego
El juego es una de las principales formas de interacción entre los perros y sus dueños. Si un perro se muestra indiferente o evita jugar, podría ser una señal de que no se siente a gusto con la persona que intenta interactuar con él. Lo mismo ocurre con la comida: si un perro rechaza el alimento solo en presencia de una persona específica, es posible que no se sienta cómodo con ella.
Se esconde o muestra signos de miedo
Cuando un perro siente temor o incomodidad, tiende a adoptar posturas defensivas, como encoger el cuerpo, meter la cola entre las patas, bajar las orejas o buscar refugio en lugares donde no pueda ser visto.
Te podría interesar
Ignora órdenes o responde con agresividad
Un perro que no confía en su dueño puede ignorar las órdenes o responder con gruñidos cuando se le da una instrucción. Esto puede deberse a regaños inconsistentes o a un entrenamiento inadecuado que ha generado confusión en el animal.
Se aleja o evita el contacto visual
Los perros suelen buscar la cercanía de las personas con las que se sienten seguros. Si un perro sale de una habitación cuando su dueño entra o evita mirarlo directamente, podría ser una señal de que no siente un vínculo fuerte con esa persona.
Muestra rigidez corporal o pelo erizado
Otro indicador de incomodidad es la tensión en el cuerpo del perro. Si un perro se muestra rígido en presencia de una persona, con el pelo erizado o la postura alerta, es posible que no confíe en ella.
Vigila constantemente a su dueño
Si un perro sigue con la mirada cada movimiento de su dueño sin relajarse, puede ser una señal de que no confía en él. Este comportamiento indica que el perro está en estado de alerta y no se siente del todo seguro en su entorno.
¿Cómo mejorar la relación con mi perro?
Los especialistas en conducta animal recomiendan algunas estrategias para fortalecer la relación con un perro que muestra señales de incomodidad:
- Evitar castigos físicos o regaños excesivos: El refuerzo positivo es más efectivo para generar confianza.
- Respetar el espacio del perro: Si un perro evita el contacto, es mejor darle tiempo y no forzar interacciones.
- Fomentar experiencias positivas: Ofrecer premios, caricias y juegos puede ayudar a mejorar la percepción del perro sobre su dueño.
- Mantener rutinas estables: La previsibilidad en horarios de alimentación, paseos y descanso genera seguridad en el perro.