Durango cuenta con distintos atractivos turísticos, uno de ellos es un Pueblo Mágico que cuenta con varios tesoros como un pasado espléndido pasado minero. Un Centro Histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un Puente Colgante de más de cien años y pinturas rupestres.
En FM Globo siempre te contamos de playas con aguas cristalinas, arenas doradas e inclusive sitios donde puedes disfrutar de un entorno tranquilo, sin embargo, en esta ocasión te mostraremos un lugar que tiene un puente colgante, pinturas rupestres y muchísima historia que estoy segura, vas a querer conocer.
¿Cuál es el Pueblo Mágico de Durango que deberías conocer?
El estado de Durango cuenta con varios tesoros escondidos, sin embargo, se trata del Pueblo Mágico de Mapimí en donde podrás conocer el Centro Histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un puente colgante de más de cien años y pinturas rupestres es por eso que aquí te contaremos un poco más sobre este destino único en el norte de México.
Te podría interesar
Este encantador lugar cuenta con un pasado que ronda a finales del siglo XVI, cuando los españoles fundaron el pueblo tras encontrar minerales valiosos en la zona, sin embargo, este territorio ya estaba habitado desde mucho antes por indígenas tobosos y cocoyomes, quienes se enfrentaron incansablemente a los conquistadores.
¿Qué puedes hacer en el Pueblo Mágico de Durango, Mapimí?
Este Pueblo Mágico de Durango cuenta con un sinfín de atractivos, sin embargo, hay algunos de ellos que destacan como:
Te podría interesar
- Un puente colgante: En 1893, las Minas de Ojuela pasaron a manos de la compañía minera Peñoles, y fueron ellos quienes construyeron un puente colgante de 315 metros de largo, el cual, se dice que es el puente colgante más largo de Latinoamérica. Este puente se alzaba aproximadamente cien metros sobre el suelo y hoy en día luce como un pueblo fantasma, pero sigue siendo uno de los principales atractivos.
- Pinturas rupestres: Este lugar cuenta con algunas cuevas donde se conservan muestras de arte rupestre.
- Las grutas del Rosario: A solo 22 kilómetros encontraras este destino que también es conocido por sus estalagmitas y estalactitas que crecen horizontalmente en el techo de la gruta.
- El Centro Histórico y el Callejón de las Flores: Aunque la gente lo menciona, tanto las Minas de Ojuela como el centro Histórico de Mapimí en Durango forman parte de la lista de patrimonio de la UNESCO. Entre los sitios imperdibles para ver a lo largo del recorrido, destacan la casona del Callejón de las Flores, donde se dice que se refugió Pancho Villa durante la Revolución Mexicana.
Mapimí, el Pueblo Mágico de Durango, es un destino turístico que necesitas visitar si quieres conocer un poco más de la historia de este lugar.