La Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua, es famosa por sus impresionantes paisajes, sus barrancas y su riqueza cultural. Pero entre sus muchos secretos, hay uno que destaca por su singularidad: la Cueva de Petra, una de las pocas cuevas habitadas en el mundo que está abierta al público. Ubicada cerca del Pueblo Mágico de Creel, este lugar es una parada obligatoria para quienes buscan aventura, cultura y una conexión única con la naturaleza.
Historia de la Cueva de Petra
La Cueva de Petra no es solo una formación rocosa impresionante; es también un testimonio vivo de la adaptación humana a entornos extremos. Durante décadas, una familia Rarámuri (también conocidos como tarahumaras) ha habitado esta cueva, aprovechando su estructura natural para resguardarse del clima extremo de la región.
Se dice que la cueva fue descubierta por exploradores locales, incluso que la señora Petra pudo criar a sus seis hijos ahí dentro y, desde entonces, ha sido un refugio, una viva imagen de adaptación humana.
Te podría interesar
Hoy, la Cueva de Petra no solo es un hogar, sino también un atractivo turístico que permite a los visitantes adentrarse en la historia y cultura de la Sierra Tarahumara. Cabe señalar que la señora Petra murió en el 2022, pero su legado continúa dentro de su cueva.
Créditos: @soyselenegonzalez
¿Por qué visitar la Cueva de Petra?
Visitar la Cueva de Petra es una experiencia que combina aventura, cultura y naturaleza. Al llegar, te recibirá un paisaje rocoso imponente, donde la cueva se integra perfectamente con el entorno. Dentro de ella, podrás observar cómo las familias Rarámuri han adaptado el espacio para vivir, con áreas para dormir, cocinar y almacenar alimentos.
Te podría interesar
Además, la cercanía al Pueblo Mágico de Creel hace que este destino sea fácilmente accesible. Creel, es conocido como la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre, y desde allí puedes organizar excursiones guiadas a la cueva. No olvides llevar tu cámara, ya que las vistas desde la cueva son espectaculares, especialmente al atardecer.
Créditos: @perlarayadita
Tips para tu visita a la Cueva de Petra
- Cómo llegar: Desde Creel, puedes contratar un tour o llegar en transporte público. El trayecto es corto, pero lleno de paisajes increíbles.
- Qué llevar: Ropa cómoda, zapatos para caminar y una cámara para capturar los momentos únicos. Recuerda que la cueva es un hogar, sé respetuoso.
La Cueva de Petra es un lugar que no solo te sorprenderá por su belleza natural, sino también por su riqueza cultural. Si estás planeando un viaje a la Sierra Tarahumara, este destino es, sin duda, una parada obligatoria. ¡Anímate a descubrir uno de los secretos mejor guardados de México!