Las naranjas son frutos deliciosos que a todos o casi todos nos encanta, sin embargo, muchas personas no saben cómo escogerlas correctamente, es por eso que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), emitió algunos consejos importantes para aprender a hacerlo.
Si tu eres amante de este cítrico, a continuación te diremos cuáles son los consejos que dio la PROFECO para aprender a escoger las naranjas.
Foto: Stock Canva
¿Cómo escoger una buena naranja?
Los consejos que emitió la PROFECO para escoger una buena naranja fueron los siguientes:
Te podría interesar
- No te lleves las que suenen huecas al golpearlas, presenten golpes o magulladuras. Tampoco aquellas que tengan un olor a rancio.
- Si la naranja está pesada, significa que tiene mucho jugo en su interior.
- Las mejores naranjas suelen tener la piel tersa, uniforme y muy brillante.
- Chécate su olor, si tiene un aroma muy fuerte a cítrico es casi seguro que sea muy dulce.
- Cuanto más ancho es el ombligo de la naranja, más jugoso y grande será su corazón.
Ahora que sabes elegir correctamente una naranja, la PROFECO también nos explicó cuál es la forma correcta de almacenar este delicioso fruto, pues señala que si la vas a consumir en poco tiempo, puedes dejarla a temperatura ambiente, pero si es para algunas semanas después, lo mejor será tenerlas en refrigeración.
Foto: Stock Canva
¿Cuáles son los beneficios de comer naranjas?
Las naranjas además de tener un delicioso sabor, también cuenta con miles de propiedades y beneficios:
Te podría interesar
- Tienen una gran cantidad de vitamina C
- Ayuda a reducir enfermedades como la gripe
- Fortalece las defensas naturales del sistema inmunológico
- Aporta azúcares, fibra y folatos
- Brinda vitaminas y minerales como el calcio, fósforo, magnesio, cobre, vitamina B5 y B6
- Ayuda a la producción de glóbulos rojos y blancos
- Fortalece los huesos y dientes
Sin duda, las naranjas son una fruta bastante deliciosa y que gracias a sus propiedades pueden reforzar nuestro sistema inmunológico, por ello, es importante que siempre las tengas en casa y más ahora, pues gracias a la PROFECO, ya sabes cómo escogerlas, cómo almacenarlas y las propiedades que tienen.