DÓNDE IR

Este es el pueblo mágico más bonito de Querétaro en el que reina la paz y tranquilidad

Si lo que necesitas es cambiar de ambiente para elevar tu calidad de vida, este es el destino ideal para establecerte, pues te encantará con su belleza y tranquilidad.

Amealco de Bonfil, el pueblo mágico más bonito de Querétaro.
Amealco de Bonfil, el pueblo mágico más bonito de Querétaro.Créditos: Foto: Instagram @amealco_pueblomagico
Escrito en NOTICIAS el

Querétaro es un estado lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes, pero si hay un destino que destaca por su belleza y tranquilidad, es un Pueblo Mágico, ubicado a aproximadamente 70 kilómetros de la capital, es un rincón pintoresco donde el tiempo parece detenerse, permitiendo a sus visitantes disfrutar de la calma, la hospitalidad y un entorno natural inigualable.

En FM Globo te hemos traído varios lugares con aventuras extremas o similitudes con grandes ciudades europeas, pero, nuestro país también tiene belleza propia que merece ser reconocida, pues seamos sinceros, como dijo un gran poeta "ahora todos quieren ser latinos, pero les falta sazón", acompáñanos a conocer Amealco de Bonfil.

¿Por qué visitar Amealco de Bonfil?

Uno de los principales atractivos de Amealco es su impresionante paisaje rodeado de bosques, arroyos y lagunas, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes del ecoturismo, los visitantes pueden disfrutar de caminatas al aire libre, recorridos en bicicleta y visitas a la famosa Laguna de Servín, un sitio perfecto para relajarse y admirar la naturaleza.

Este lugar también es cuna de la emblemática muñeca otomí Lele, un símbolo de la cultura queretana reconocido a nivel mundial, en el centro del pueblo, los turistas pueden visitar tiendas y talleres artesanales donde se elaboran estas hermosas piezas hechas a mano, así como descubrir otras manifestaciones de la rica tradición otomí.

La experiencia en Amealco no estaría completa sin degustar su exquisita gastronomía, el pueblo es famoso por su barbacoa, sus tamales de maíz azul y su tradicional atole, además, los visitantes pueden disfrutar de un delicioso pan de pulque, una especialidad local que se ha convertido en un imperdible para los amantes de la comida típica.

En cuanto a la hospitalidad, este pueblo mágico destaca por su ambiente tranquilo y la calidez de su gente, sus calles empedradas, sus coloridas fachadas y su hermosa Parroquia de Santa María hacen que cada rincón del pueblo invite al descanso y la contemplación.

¿Qué hacer en Amealco de Bonfil?

Conocer la Plaza Principal y la Parroquia de Santa María

Pasea por el centro histórico, admira la arquitectura colonial y visita la Parroquia de Santa María, un ícono del pueblo con una fachada hermosa.

Visitar el Museo de la Muñeca Artesanal

Descubre la historia de la famosa muñeca Lele, símbolo otomí, y conoce una colección de muñecas tradicionales elaboradas a mano por artesanos locales.

Explorar la Laguna de Servín

Ideal para un día de relajación o actividades al aire libre como pícnic, senderismo y pesca, su entorno natural es perfecto para desconectar del estrés.

Disfrutar de la gastronomía local

No te vayas sin probar la barbacoa de borrego, los tamales de maíz azul, el pan de pulque y un buen atole, la comida en Amealco es deliciosa y auténtica.

Comprar artesanías y textiles otomíes

En los mercados y talleres locales encontrarás hermosos bordados, cobijas de lana y, por supuesto, muñecas Lele elaboradas a mano.

Hacer senderismo en los alrededores

Si te gusta la naturaleza, puedes recorrer los bosques cercanos y disfrutar de caminatas entre pinos y encinos, ideales para la fotografía y la relajación.