Si estás planeando un viaje a Hidalgo y partes desde la Ciudad de México, hoy te vamos a decir cuánto gastas tanto en casetas como en gasolina, que seamos sinceros, a veces tienen precios muy elevados, pero no te preocupes, tus vacaciones a uno de sus pueblos mágicos no será impagable.
Comencemos por mencionar que este estado de la república es uno de los más buscados por los capitalinos, no solo por su cercanía, estando a solo dos horas, sino por sus espacios que van desde sitios para tener aventuras extremas hasta otros en los que puedes relajarte y tener una cita romántica.
¿Cuánto se gasta para ir a Hidalgo?
Para ir a Hidalgo se gasta un mínimo de $201 pesos mexicanos, esto solo tomando en cuenta el costo por casetas y gasolina, mismo que se divide en $65 para los peajes y $136.6 en combustible (al precio del momento en el que se escribió este texto basado en las estimaciones dadas por el Gobierno).
Te podría interesar
- Cd. De México (Zócalo) - Entronque San Cristóbal
- Entronque San Cristóbal - El Dorado: $65
- El Dorado - Pachuca
Cabe mencionar que para efectos prácticos, hicimos el recorrido desde el Zócalo de la Ciudad de México, con destino a Pachuca, la capital de Hidalgo, por lo que a este precio hay que sumar las casetas y gasolina correspondientes a tu destino, ya sea un pueblo mágico u otro de los sitios turísticos.
¿Qué hacer en Hidalgo?
Naturaleza y Aventura
- Grutas de Tolantongo – Un paraíso de aguas termales, ríos y cuevas impresionantes.
- Prismas Basálticos – Una maravilla geológica en Huasca de Ocampo con columnas de basalto y cascadas.
- Peña del Aire – Un mirador espectacular en Huasca con vistas impresionantes.
- Parque Nacional El Chico – Ideal para senderismo, escalada y campismo.
- Cañón de San Cristóbal – Un lugar menos conocido, pero perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Pueblos Mágicos
- Huasca de Ocampo – El primer Pueblo Mágico de México, con haciendas, leyendas y naturaleza.
- Real del Monte – Un pintoresco pueblo minero con pastes deliciosos y un legado británico.
- Mineral del Chico – Un encantador pueblo rodeado de bosques y montañas.
- Zimapán – Para los que buscan aventura, cuenta con la Presa Zimapán y cuevas impresionantes.
Historia y Cultura
- Tula de Allende – Explora la zona arqueológica con los Atlantes de Tula, grandes esculturas toltecas.
- Ex Convento de San Nicolás Tolentino – Un hermoso convento del siglo XVI en Actopan.
- Pachuca – La capital del estado, con el Reloj Monumental y varios museos interesantes.
Gastronomía Hidalguense
- Pastes – Un platillo de origen británico con rellenos dulces o salados.
- Barbacoa – La tradicional barbacoa de hoyo, cocida bajo tierra con maguey.
- Ximbó – Carne envuelta en penca de maguey, típica de la región.
- Gualumbos – Flores de maguey preparadas en guisos o salsas.
- Zacahuil – Un enorme tamal huasteco.