La cultura de México es muy amplia, pues existen un sinfín de acontecimientos que marcaron el camino del país, desde la antigüedad con las civilizaciones originarias de la zona, donde después de la conquista y hasta la actualidad se siguen apreciando, sus templos, costumbres y tradiciones.
Uno de los acontecimientos que más marcaron a la civilización Azteca fue la muerte de su último emperador, también conocido como tlatoani, pues era la representación máxima de su sociedad y que ahora descansa en un Pueblo Mágico de Guerrero.
¿Quién fue el último tlatoani Azteca?
Cuauhtémoc fue el último emperador azteca, “El Águila del Desierto”, conocido por los españoles como Guatemuz, fue el último tlatoani independiente de Tenochtitlan. Asumió el poder en 1520, un año antes de que iniciara la conquista española de la zona, liderada por Hernán Cortés.
Era hijo de Ahuízotl y primo de Moctezuma Zocoyotzin y Tecuichpo. Al tomar el mando, los conquistadores ya habían sido obligados a abandonar Tenochtitlán; sin embargo, la ciudad se encontraba en ruinas, afectada por la escasez de alimentos, brotes de viruela y la carencia de agua limpia.
Fue el 28 de febrero de 1525, donde, según las fuentes y lo escrito en libros, que Cuauhtémoc, fue decapitado por Hernán Cortes, y así terminando con su vida. En la actualidad sus restos descansan en un Pueblo Mágico de Guerrero que puedes visitar.
Este Pueblo Mágico de Guerrero resguarda los restos de Cuauhtémoc, el último emperador Azteca
Se trata de Ixcateopan, el Pueblo Mágico de Guerrero que resguarda los restos de Cuauhtémoc, el último emperador azteca, máximo líder de Tenochtitlan, quien murió a manos de los españoles bajo la conquista.
Incluso del 23 al 28 de febrero en Ixcateopan se celebra una tradicional fiesta en memoria de Cuauhtémoc, para recordar al último tlatoani de nuestro país. Donde además podrás disfrutar de la gastronomía del Pueblito Mágico de Guerrero, entre la que destaca: Pozole y diferentes tipos de tamales, además de una bebida prehispánica llamada “Chilate”, hecha de cacao y agua.