ENTÉRATE

Pensión Bienestar: Confirman doble pensión a estos adultos mayores en marzo 2025

Los beneficiarios que cumplan este único requisito recibirán 12 mil 400 pesos.

Pago doble de la Pensión Bienestar, estos adultos mayores podrán recibirlo.
Pago doble de la Pensión Bienestar, estos adultos mayores podrán recibirlo.Créditos: Foto: Pexels
Escrito en NOTICIAS el

La Pensión Bienestar tendrá un pago doble durante 2025 para ciertos adultos mayores, así lo confirmó la Secretaría del Bienestar, aquí te damos toda la información que necesitas para saber si eres de los afortunados que tendrán más dinero en su tarjeta cuando vayan al cajero a hacer su cobro.

Comencemos por mencionar que para poder acceder a este beneficio, primero tienes que estar inscrito en el programa social, en caso de no estarlo, deberás esperar a que se abran las convocatorias y que se dé una nueva ventana como esta para recibir casi 13 mil pesos de contado.

Ariadna Montiel Reyes es la encargada de difundir las fechas de pago de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Trabajadoras, así como ser la cabeza principal de la Secretaría del Bienestar fue la encargada de dar a conocer esta noticia.

Mencionando que los adultos mayores que recibirán un pago doble serán aquellos que vivan en Veracruz o Durango, ya que cobrarán los bimestres correspondientes a marzo - abril y mayo - junio en una sola exhibición, es decir, se les depositará un total de 12 mil 400, aunque queda que revelen la fecha exacta.

¿Por qué habrá pago doble en la Pensión Bienestar?

Como mencionamos, habrá un pago doble para los adultos mayores que cuenten con la Pensión Bienestar este 2025, esto debido a que en los dos estados que se señalan unas líneas atrás (Durango y Veracruz) se celebrarán elecciones de varios cargos públicos, por lo que se activará la famosa Veda Electoral.

Este ejercicio se realizará en junio, pero como recordamos, la medida impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) obliga a que este tipo de programas sociales se detengan durante varios meses para evitar que sean usados como medida de presión hacia los beneficiarios a cambio de su voto.