El desarrollo del Tren AIFA-Pachuca representa un avance en la movilidad del centro del país, al conectar de manera eficiente el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la capital del estado de Hidalgo.
Este proyecto busca mejorar la conectividad entre el Estado de México, Hidalgo y la Ciudad de México, al tiempo que ofrece una alternativa al uso del automóvil particular, lo que podría reducir la congestión vehicular en las principales vías de la región.
Además de sus beneficios en transporte, este tren es parte de una estrategia más amplia para modernizar la infraestructura ferroviaria de pasajeros en México. Su construcción estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se espera que cuente con una flota de trenes eléctricos capaces de alcanzar velocidades de hasta 120 kilómetros por hora.
Te podría interesar
Uno de los aspectos clave de este proyecto de tren es su impacto económico y laboral. Con una inversión de 45 mil millones de pesos, se estima la creación de aproximadamente 125 mil empleos, tanto directos como indirectos.
¿Qué municipios recorrerá el Tren AIFA-Pachuca?
El trayecto de este tren contempla varias paradas estratégicas en municipios clave para garantizar una cobertura amplia. Entre los puntos confirmados por las autoridades se encuentran Zumpango, Temascalapa, Tecámac, Nextlalpan, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Jaltocán, Pachuca de Soto y Mineral de Reforma.
Te podría interesar
Estas localidades no solo se beneficiarán con mejores opciones de transporte, sino que también podrán experimentar un crecimiento en infraestructura y desarrollo comercial gracias a la conectividad con el aeropuerto y la Ciudad de México.
¿Con qué transportes se conectará el Tren AIFA-Pachuca?
El Tren AIFA-Pachuca estará integrado a otros sistemas de transporte público, lo que facilitará la movilidad de los usuarios en diferentes direcciones.
En primer lugar, tendrá conexión directa con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, lo que permitirá a los pasajeros trasladarse desde Pachuca hasta la terminal aérea sin necesidad de utilizar automóvil. También se enlazará con el Tren Suburbano en la estación de Cuautitlán, lo que facilitará el acceso a la Ciudad de México.
Además, el Tren AIFA-Pachuca contará con una terminal en Buenavista, donde se encuentra la Línea B del Metro, y permitirá el acceso a diversas rutas del Metrobús, incluyendo las líneas 1, 3 y 4. También se prevé que tenga conexión con el sistema de bicicletas públicas Ecobici y con el Tuzobús, el transporte articulado de Pachuca.