ENTÉRATE

¿Qué hacer si el cajero automático se comió tu dinero?

Aquí te damos los mejores consejos para recuperar tu dinero si el cajero se lo “traga”.

¿Qué hacer si el cajero automático se comió tu dinero?
¿Qué hacer si el cajero automático se comió tu dinero?Créditos: Freepik / Canva
Escrito en NOTICIAS el

Los cajeros automáticos son una herramienta esencial en nuestra vida diaria, pero ¿qué pasa cuando algo sale mal y el cajero "se traga" tu dinero? Esta situación puede generar ansiedad y frustración, pero es importante mantener la calma y saber cómo actuar.

Aquí en FM Globo, te explicamos paso a paso cómo recuperar tu dinero y te damos consejos para retirar efectivo de forma segura en el futuro.

¿Cómo recuperar el dinero que se tragó el cajero?

Si el cajero automático no te entregó el dinero pero lo descontó de tu cuenta, no entres en pánico, lo primero que debes hacer es conservar el comprobante de la transacción, ya que este documento es clave para demostrar que hubo un error en la operación.

A continuación, comunícate inmediatamente con tu banco, la mayoría de las entidades financieras cuentan con un número de atención al cliente disponible las 24 horas, explica detalladamente lo sucedido y proporciona los datos de la transacción, como la fecha, hora y monto retirado.

En muchos casos, el banco iniciará una investigación para verificar el incidente, este proceso puede tardar entre 5 y 10 días hábiles, pero una vez confirmado el error, el dinero será devuelto a tu cuenta.

Si el banco no responde de manera satisfactoria, puedes acudir a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) o la institución financiera correspondiente en tu país para presentar una queja formal.

Recuerda que es fundamental actuar con rapidez y mantener un registro de todas las comunicaciones con el banco, esto te ayudará a agilizar el proceso y garantizar que recuperes tu dinero.

¿Qué hacer si el cajero automático se traga tu dinero?
Imagen: Freepik

¿Cómo retirar dinero de forma segura en el cajero?

Para evitar problemas al usar un cajero automático, sigue estas recomendaciones:

  • Elige cajeros en lugares seguros: Prefiere aquellos ubicados dentro de bancos, centros comerciales o áreas bien iluminadas y con vigilancia.
  • Verifica el cajero antes de usarlo: Revisa que no tenga dispositivos extraños en la ranura de la tarjeta o el teclado, ya que podrían ser utilizados para clonar tu información.
  • Protege tu contraseña: Cubre el teclado con tu mano al ingresar tu PIN y evita compartir esta información con terceros.
  • Retira el dinero rápidamente: Una vez que el cajero entregue el efectivo, guárdalo de inmediato y no lo cuentes en público.
  • Revisa tu saldo: Si es posible, verifica tu saldo después de la transacción para asegurarte de que todo esté en orden.

Siguiendo estos consejos, reducirás el riesgo de enfrentar problemas al retirar dinero y podrás realizar tus operaciones con mayor tranquilidad.

Aunque que un cajero automático se trague tu dinero puede ser una experiencia estresante, es importante recordar que existen mecanismos para resolver este tipo de situaciones, actuar con calma, seguir los pasos adecuados y mantener una comunicación clara con tu banco son claves para recuperar tu dinero.

Además, adoptar buenas prácticas al usar cajeros te ayudará a prevenir futuros inconvenientes te ayudará en un futuro para saber ¿Qué hacer si el cajero automático se comió tu dinero?