El Programa de Pueblos Mágicos fue creado en 2001 por la Secretaría de Turismo con el objetivo de promover destinos que preservan la riqueza histórica, cultural y natural de México.
Desde entonces, la lista ha crecido considerablemente, y para 2025, 177 localidades han recibido este reconocimiento, muchos de ellos cerca de la CDMX.
Algunos son destinos bien conocidos, mientras que otros permanecen como joyas ocultas dentro del país. Pero, ¿sabes cuáles son los estados con más Pueblos Mágicos?
Te podría interesar
¿Cuáles son los estados con más pueblos mágicos y más cercanos a la CDMX?
Actualmente, tres entidades comparten el primer lugar con 12 Pueblos Mágicos cada una: Jalisco, Puebla y el Estado de México.
Si buscas un destino cercano a la CDMX para una escapada corta, te contamos cuáles son las mejores opciones en estos tres estados.
Te podría interesar
Jalisco: el hogar del tequila y el mariachi
Jalisco es una de las regiones con mayor diversidad natural y cultural en México. Desde playas hasta montañas, este estado alberga paisajes icónicos como los campos de agave azul, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, es la cuna de algunos de los mayores emblemas del país, como el tequila, el mariachi y la charrería.
Entre sus 12 Pueblos Mágicos, algunos de los más visitados son:
- Tequila: famoso por la producción de la bebida que lleva su nombre.
- Ajijic: un pueblo con un clima agradable a orillas del lago de Chapala.
- Mazamitla: ideal para los amantes de la naturaleza y la montaña.
- Tlaquepaque: reconocido por su arte, cultura y gastronomía.
Otros destinos a considerar son San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Lagos de Moreno, Mascota, Tapalpa, Cocula, Sayula y Temacapulín.
Puebla: historia, gastronomía y arquitectura barroca
Puebla es otro de los estados que lideran la lista con 12 Pueblos Mágicos, cada uno con un encanto especial. La región es famosa por su arquitectura colonial, gastronomía y paisajes montañosos. Además, la capital del estado ha sido reconocida como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Algunas opciones imperdibles cerca de la Ciudad de México incluyen:
- Cuetzalan: un pueblo enclavado en la sierra con cascadas y cafetales.
- Cholula: hogar de la pirámide más grande del mundo en volumen.
- Atlixco: conocido por su clima templado y coloridos murales.
- Zacatlán de las Manzanas: famoso por su producción de sidra y su reloj floral.
Otros Pueblos Mágicos en Puebla son Chignahuapan, Huauchinango, Pahuatlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Huejotzingo, Tetela de Ocampo y Teziutlán.
Estado de México: escapadas perfectas desde la CDMX
Para quienes buscan un destino cercano a la Ciudad de México, el Estado de México es una opción ideal. Su riqueza cultural, gastronómica y natural lo convierte en un excelente lugar para una escapada de fin de semana.
Algunas opciones destacadas son:
- Valle de Bravo: destino ideal para actividades al aire libre y deportes acuáticos.
- Aculco: con paisajes de cascadas y arquitectura colonial.
- El Oro: un antiguo pueblo minero con encanto histórico.
- Teotihuacán: hogar de una de las zonas arqueológicas más importantes de México.
Otros Pueblos Mágicos del Estado de México incluyen Villa del Carbón, Tepotzotlán, Ixtapan de la Sal, Metepec, Malinalco, Tonatico, Jilotepec y Otumba.
¿Cuál es el mejor destino para tu próxima escapada?
Si buscas un fin de semana cultural y gastronómico, Puebla es una gran opción. Para quienes prefieren naturaleza y aventura, Jalisco ofrece paisajes únicos. Y si el tiempo es limitado, el Estado de México permite disfrutar de los Pueblos Mágicos sin alejarse demasiado de la CDMX.