El transporte público es una necesidad diaria para millones de habitantes del Edomex. Con el constante crecimiento de la población y la demanda de alternativas de movilidad más eficientes, las autoridades han apostado por una transformación significativa en el sistema de transporte.
De ahí surge el Metromex, un ambicioso proyecto que busca mejorar los traslados en la zona metropolitana del Valle de México. Este nuevo sistema de transporte tiene como objetivo principal reducir los tiempos de viaje, ofrecer una alternativa segura y sustentable y eliminar progresivamente microbuses y camiones obsoletos que actualmente circulan en el Edomex.
La modernización del transporte traerá consigo un cambio en las tarifas, y recientemente se ha dado a conocer el posible costo del pasaje para este nuevo servicio. A medida que avanza la planificación del Metromex, surgen diversas preguntas sobre su funcionamiento, rutas y, especialmente, el precio que deberán pagar los usuarios.
Te podría interesar
¿Cuánto costará viajar en el Metromex?
De acuerdo con declaraciones de Daniel Sibaja, titular de la Secretaría de Movilidad del Edomex, el Metromex tendrá una extensión de 220 kilómetros y operará bajo un esquema multimodal que incluirá Mexibús, Mexicable y un servicio de tren ligero o tranvía.
En cuanto al costo del pasaje, diversas fuentes indican que el precio estimado rondará entre los 9 y 10 pesos, similar a las tarifas actuales del Mexibús y el Mexicable. Este monto representa un alivio económico para los usuarios, ya que en la actualidad muchos microbuses y camiones cobran tarifas más altas sin ofrecer un servicio de calidad.
Te podría interesar
¿Cómo beneficiará el Metromex a los usuarios?
El principal beneficio del Metromex será la reducción en los tiempos de traslado, ya que al operar bajo un esquema de movilidad integrada, permitirá una conexión más eficiente entre el Edomex y la Ciudad de México. Además, la modernización del sistema garantizará mayor seguridad, evitando los problemas recurrentes que presentan los microbuses y camiones en mal estado.
Otro aspecto clave es el costo del pasaje. Si la tarifa se mantiene entre los 9 y 10 pesos, los usuarios podrán ahorrar dinero en comparación con otros medios de transporte que actualmente tienen tarifas más elevadas.
¿Cuándo entrará en operación el Metromex?
A pesar del entusiasmo que ha generado este proyecto, el Metromex aún se encuentra en fase de planificación y desarrollo, por lo que no hay una fecha exacta para el inicio de operaciones. No obstante, se espera que en los próximos meses se den a conocer más detalles sobre su implementación y las rutas que cubrirá.